caracteristica de las tecnicas de simulacion

Páginas: 14 (3475 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2016
1.1.- ¿QUÉ ES SIMULACIÓN?


Se entiende por simulación una extensa colección de métodos y aplicaciones para imitar el comportamiento de sistemas reales, normalmente en una computadora y a través de un software apropiado. De hecho el término simulación puede ser muy general ya que la idea se refiere a muchos campos, industrias y aplicaciones. Hoy en día, la simulación es más popular que nuncadebido a que los ordenadores y el software son mejores y más asequibles.

1.1.1.- MODELADO


La simulación como la mayoría de los métodos analíticos, envuelve a los sistemas y a los modelos de los mismos.

1.1.1.1.- ¿QUÉ SE MODELA?


La simulación trata con modelos de sistemas .Un sistema es un proceso real o planificado, como por ejemplo:

- Una planta de fabricación con máquinas, personal,transportes, cintas transportadoras almacenes, etc.
- Un banco u otras entidades de servicio, con diferentes tipos de clientes, servidores, expendedores automáticos, cajeros automáticos, etc.

- Una red de distribución o transporte.

- Una red de servicio al cliente, con posibles clientes en un área geográfica, técnicos con diferentes cualificaciones, camiones con diferentes recambios y herramientas, undepósito central y un centro de carga.

- Una red de ordenadores con servidores, clientes, disco, unidades de cinta, impresoras y operadores.

- Una red de autopistas con cruces control y tráfico.

- Una central de seguros donde se recibe mucho formulario, se repasa, se copia se rellena y se envía por personas y máquinas.

- Un sistema de justicia, con juzgados, jueces, staff, fiscales, defensores,etc.

- Una planta de productos químicos con tanques de almacenaje, pipelines, reactores, y tanques móviles a los que enviar el producto final.

- Un restaurante de comida rápida con trabajadores de distintos tipos, clientes, equipamiento y materias primas.

- Un supermercado con un control de inventario, caja y un servicio al cliente.

- Un parque temático, con atracciones, tiendas,restaurantes, trabajadores, invitados y parkings.

- El personal de actuación inmediata en caso de una catástrofe.

La gente normalmente estudia un sistema para medir su rendimiento, mejorar su funcionamiento, o diseñarlo si no existe. Los gerentes y controllers de un sistema también quieren tener información disponible para la operación diaria, como ayudas a decidir en caso de que una máquina importante seestropee, etc.

Se conocen casos de directores que han ordenado simulaciones pero que realmente no estaban interesados en los resultados. Su meta principal era centrar la atención en como su sistema funcionaba. A menudo los análisis de simulación encuentran el problema de definir como funciona el sistema, que debe ser realizado antes de poder desarrollar la simulación y que proporciona una visiónde los cambios que deben ser hechos. Esto es posiblemente debido a que nadie en la organización en responsable de entender como funciona el sistema completo. Hay expertos en diseño de máquinas, materiales, procesos, etc., pero no en la operativa del día a día del sistema. Por tanto, la simulación es mucho más que construir un modelo y realizar un experimento estadístico. Hay mucho que aprender encada paso del proyecto de simulación, y las decisiones que se toman a lo largo del proyecto pueden afectar profundamente en los resultados y su validez.



1.1.1.2.- ¿PORQUÉ NO EXPERIMENTAR CON EL SISTEMA?


Puede ser posible experimentar con el sistema actual. Por ejemplo:

- Algunas ciudades han instalado semáforos en sus autopistas, para experimentar con diferentes secuencias de entrada yencontrar aquella que permita aumentar la seguridad y descongestionar mejor el tráfico.

- Un gerente de un supermercado puede experimentar con diferentes políticas de inventarios y con asignaciones de personal a fin de encontrar las mejores combinaciones y dar el mejor servicio a los clientes.

- Una empresa de networking puede experimentar con diferentes configuraciones para ver cual ofrece un mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de simulacion
  • Caracteristicas de un tecnico.
  • Caracteristicas de la tecnica
  • SIMULACION Y TECNICAS DE NEGOCIACION
  • Simulacion y tecnicas de negociacion
  • simulación y técnicas de negocio
  • Caracteristicas tecnicas maquina de bomberos
  • Caracteristicas Principales De Las Tecnicas De Transmision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS