CARACTERISTICAS CLIMATICAS DE VENEZUELA
Introducción…………………………………………………………………… 3
El clima……………………………………………………………………….. 4
El tiempo………………………………………………………………………4
El clima y tiempo atmosférico…………………………………………….4
Elementos que intervienen en el clima ………………………………….5
Factores que influyen en el clima…………………………………… 5 y 6
La medición del tiempo atmosférico……………………………………..6
Características del clima enVenezuela…………………………………7
Los periodos estacionales de Venezuela……………………………..7
Conclusión…………………………………………………………………..8
Introducción
El clima es el estado medio de la atmósfera de un lugar determinado a base de los datos correspondientes a un intervalo de varias décadas. Dos de los elementos más importante en el establecimiento de un clima y las precipitaciones. Losfactores que dependen ambas magnitudes son la latitud, la altitud y la distribución de las tierras y mares de un lugar .Existen diversas clasificaciones de los climas según los datos a los que se atiendan para su establecimiento. En Venezuela se tiene diversos de climas no es como en los otros países del mundo hay cuatro estaciones aquí solo se tiene invierno y verano; además hay una gran variedad declimas en cada rincón del país
El clima
Abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un periodo representativo, como por ejemplo una semana, un mes, etc.: temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos quese consideran suficientemente representativos, de 30 años o más
El tiempo
es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para unobservador (o aparato de medida).
El clima y tiempo atmosférico
Lluvia orográfica sobre la serranía del Interior de Venezuela. Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía, la dirección predominante de los vientos, la disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tiposclimáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia drásticamente, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes de acuerdo con la presencia de los distintos pisos térmicos.
Precipitación
La precipitación es el término conel cual se denominan las formas de agua en estado líquido o sólido que caen directamente sobre la superficie terrestre o de otro planeta. Esto incluye la lluvia, llovizna, llovizna helada, lluvia helada, granizo, hielo granulado, nieve, granizo menudo y bolillas de nieve.
La fuente principal de las precipitaciones son las nubes, pero no se llegan a producir hasta que las diminutas partículasque las constituyen se acrecientan y consiguen un tamaño suficientemente grande como para vencer la fuerza ascendente de las corrientes atmosféricas.
Elementos que intervienen en el clima
Temperatura: es la cantidad de energía calórica acumulada en el aire, medida en grados
Precipitaciones: agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser en forma líquida o sólida.
Humedad:es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire
Vientos: es el movimiento del aire en la atmósfera
Presión atmosférica: es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre
Evaporación: Es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso
Nubosidad: Es la cantidad de nubes en la atmósfera
Factores que influyen en el...
Regístrate para leer el documento completo.