Caracteristicas De Las Normas De Conducta
DR: MILTON JOSE PEREIRA BLANCO
INTEGRANTE:
Keisy Paola Sáenz Paternina
FUNDACION UNIVERSITARIA COLOMBO INTERNACIONAL
2012INTRODUCCION
Las normas de conducta son aplicables a la sociedad por razones de uso y costumbre, el hombre esta regido por normas jurídicas que tienen como finalidad regular la conducta del ser humano.Es la expresión de un deber ser, donde el hombre tiene la opción de acatarla o ignorarla, la manera de obrar de pensar y sentir resultan coercitivas porque nos presenta bajo normas o modelos en losque debemos inspirarnos para encausar y orientar nuestra acción.
CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS DE CONDUCTA
* EXTERIORIDAD: el carácter exterior de la norma, radica en que exclusivamente sehace la educación externa de la conducta del individuo con el deber estatuido en la norma, prescindiendo de la intención o convivencia del individuo.
* INTERIORIDAD: cuando una persona da limosna“para quedar bien” no cumple con el mandato moral, el cumplimiento de la norma para que realmente sea efectivo debe ser efectuado con pleno consentimiento del sujeto puesto que la realización de unaconducta sólo para que la sociedad afirme de que actuamos correctamente.
* AUTONOMÍA.- consiste en el cumplimiento de la norma es impuesta al destinatario por su propia conciencia.
*HETERONOMÍA: se entiende por heteronomía que las normas son creadas por una instancia o por un ente disímil del individuo al que se encuentran detenidas y que éstas le son impuestas aún en contra de suvoluntad, una circunstancia por la que caracteriza el derecho, ya que las normas de éste sistema son creadas pro los órganos del Estado o por la sociedad en el derecho consuetudinario.
*BILATERALIDAD: se entiende que una norma es bilateral cuando el momento que impone deberes concede facultades, es decir; se establece una correlatividad entre los deberes y las facultades; siempre habrá...
Regístrate para leer el documento completo.