caracteristicas del fenotipo
26-05-88.Periódico.Estatal
TITULO PRIMERO
CAPITULO UNICO
Normas preliminares
ARTICULO 1o.
La presente Ley es reglamentaria de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro Arteaga en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección alambiente, por lo que sus disposiciones son obligatorias en el ámbito territorial sobre el que aquél ejerce su soberanía y jurisdicción.
ARTICULO 2o.
Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto fijar las bases para establecer:
I.— La concurrencia de estado y municipio en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección alambiente;
II.— Los principios de la política ecológica estatal y la regulación de la forma y términos de su aplicación;
III.— El ordenamiento ecológico local;
IV.— La preservación y restauración del equilibrio ecológico y el mejoramiento del ambiente en las zonas y bienes de jurisdicción estatal;
V.— La protección de las áreas naturales de la entidad y el aprovechamiento racional de suselementos naturales, de manera que la obtención de beneficios económicos sea congruente con el equilibrio de los ecosistemas;
VI.— La preservación y control de la contaminación del aire y del agua, y
VII.— La coordinación entre las diversas dependencias y entidades de los gobiernos estatal y municipales, así como la participación corresponsable de la sociedad civil, en las materias que regulaeste ordenamiento.
Todas las demás normas estatales o municipales relativas a la materia de esta Ley se aplicarán de manera supletoria.
ARTICULO 3o.
Se consideran de utilidad pública:
I.— El ordenamiento ecológico del territorio del Estado en los casos previstos por ésta y demás leyes aplicables;
II.— El establecimiento de zonas prioritarias de preservación y restauración delequilibrio ecológico, y
III.— Todas las demás acciones que tiendan a cumplir los fines de la presente Ley, en congruencia y sin perjuicio de la competencia y atribuciones de la federación.
ARTICULO 4o.
Para efectos de esta Ley se entiende por:
AGUAS RESIDUALES: Las aguas provenientes de actividades domésticas, industriales, comerciales, agrícolas, pecuarias o de cualquier otra actividad humanay que por el uso recibido se le hayan incorporado contaminantes, en detrimento de su calidad original;
AMBIENTE: El conjunto de elementos naturales o inducidos por el hombre que interactúan en un espacio y tiempo determinados;
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO: Las zonas del territorio de la entidad que han quedado sujetas al régimen de protección para: Preservar ambientes naturales;salvaguardar la diversidad genética de las especies silvestres; lograr el aprovechamiento racional de los recursos naturales y mejorar la calidad del ambiente en los centros de población y sus alrededores;
APROVECHAMIENTO RACIONAL: La extracción y utilización de los elementos naturales, en forma que resulte eficiente y socialmente útil y procure su preservación y la del ambiente;
CONSERVACION:La permanencia de los elementos de la naturaleza, lograda mediante la planeación ambiental del desarrollo a fin de asegurar para las generaciones presente y venideras, un ambiente propicio para su desarrollo y los recursos naturales que les permitan satisfacer sus necesidades;
CONTAMINANTE: Toda materia o energía natural, producida artificialmente, en cualesquiera de sus estados físicos yformas, que al incorporarse al ambiente resulte nociva para los organismos vivos que lo habitan y para los bienes materiales del hombre;
CONTAMINACION: La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes en cantidades, concentraciones o niveles capaces de interferir en el bienestar y la salud de las personas; atentar contra la flora y la fauna o causar desequilibrio ecológico;
CONTAMINACION...
Regístrate para leer el documento completo.