Caracteristicas generales de logistica

Páginas: 10 (2459 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2011
La logística de la distribución.

El término logística se usa para determinar la dirección del flujo de bienes y servicios, y la información relacionada con estos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo. Esto con el fin de que los productos sean trasladados en las cantidades necesarias (ni mas, ni menos) y en el tiempo apropiado, para ser entregados con la mayor eficiencia posibleal consumidos final.
La cadena de abastecimiento es una red de proveedores y clientes en la que se integran todas las empresas. Hoy en día resulta de vital importancia hacer un estudio de todos los aspectos que esta conlleva, desde el proveedor de materias primas, fabrica y almacenes, hasta que se llegue al comprador del producto terminado. Algunos de los beneficios que nos puede traer un buenestudio de la cadena de abastecimiento son los siguientes:
1) Reducción conjunta de los inventarios.
2) Se trabaja a largo plazo.
3) Información compartida y seguimiento, necesario para planificar y hacer el chequeo correspondiente de los procesos.
4) La base de proveedores es pequeña para aumentar la coordinación.
5) La velocidad de las transacciones, información y los flujos deinventario nos orienta hacia centros de distribución que interrelacionan los flujos.
6) Entre otros.

Ciclo de administración de materiales.
En este ciclo, las estrategias de transporte y compra, diseñó y funcionamiento del almacén, y los métodos de control de inventario se planean con un objetivo claro: obtener materias primas a un coste aceptable.
La importancia de este ciclo consisteen la eficacia de la adquisición, entrega, control y aplicación de estas materias primas. Esta actividad requiere de una comunicación simultanea con proveedores y vendedores, con el fin de no comprar de mas si las ventas están bajas, para no tener rezagado mucho material dentro del almacén.

Ciclo de distribución física.
Es el flujo de salida de los productos que se producen en la empresahacia los clientes a través de la red de medios de transporte y centros de distribución, la cual es denominada red de distribución. Este ciclo une a la empresa con consumidores individuales o con otras empresas que cumplen la función de mayoristas o minoristas, encargándose de la distribución de los productos entre otro conjunto de clientes.
Muchos empresarios advierten que resulta inútil mejorarla eficiencia de las operaciones logísticas de producción, almacenamiento o transporte, si la eficiencia de este ciclo desequilibra todo el proceso. Y por otra parte, aseguran que el sistema logístico se ha convertido en una herramienta importante para luchar por el control de la distribución.
La función de la distribución física ofrece potencial para aumentar la rentabilidad, ya que es posiblereducir los costos como transporte, almacenamiento y gestión de inventario. La gestión de control de costos es muy es muy sencilla, pero a veces resulta difícil identificar los costos ocultos, determinar cuales se pueden controlar y asignar un responsable para su control. Pero hay que tomar en cuenta algo muy importante, las mejoras en el nivel de servicio que ofrece la distribución física aumentalos costos; a la inversa, la reducción de costos puede rebajar el nivel de servicio al cliente.
El concepto de este ciclo se centra en la relación entre costo y servicio, el cual se apoya en una red de distribución que busca minimizar los cosos totales de la distribución y mantener un nivel determinado de servicio al cliente. Los cuatro componentes principales de la distribución física son:1) La perspectiva del coste total.
Consiste en tomar en cuenta todos los costos de los elementos de la distribución cuando se desea lograr un nivel específico de servicio al cliente. Recordemos que todas las actividades de distribución física son interdependientes, por lo tanto, un cambio que se produzca en una de ellas afectara a todas las demás.
2) Relaciones entre los costos.
La manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caracteristicas generales
  • Características generales
  • caracteristicaS GENERALES
  • Características Generales
  • Caracteristicas generales
  • Caracteristicas Generales
  • caracteristicas generales
  • Fnciones Generales De Logistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS