Caracteristicas Isicas De La Materia.

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 21 de junio de 2012
CARACTERISTICAS FISICAS DE LA MATERIA.

RESUMEN.
La materia viva está compuesta de átomos los cuales forman bio-moleculas y estos a su vez células muy complejas, pero fácil de identificar y para lograrlo se procede a mezclarlas con reactivos químicos para la posterior identificación de carbohidratos, lípidos, cloruros y proteínas. Para identificar carbohidratos en la glucosa se mezcla elreactivo benedict con la glucosa, y se calienta, almidón y lugol. Para identificar lípidos en al aceite de cocina se procede a mezclar este con el reactivo sudan III y se revuelve. Para identificar cloruros se mezcla el nitrato de plata con NaCl y se revuelve. Para identificar proteínas en la albumina (proteína de huevo) se mezcla con acido nítrico y se calienta, en la proteína de leche se mezclacon el reactivo biuret y se calienta al baño maría. Por último se mezcla agua destilada con todos los reactivos, esto para identificar si los resultados anteriores son correctos.
PALABRAS CLAVES: reconocimiento, identificar, reacciones, reactivos.

INTRODUCCION
Es indudable de que todo en este planeta este compuesto de materia y a su vez de moléculas y estas de átomos. Los seres vivos deeste planeta también son materia a los que se les llama materia orgánica, esta materia tiene un nivel de organización muy simple que es el químico del átomo y las moléculas, después viene un nivel celular. Todo ser vivo de este planeta está formado por una o varias células, que son las unidades básicas, estructurales y funcionales, de toda materia (Enciclopedia temática PEV; biología, 1996). Todoser vivo está compuesto por seis elementos fundamentales (carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y calcio) la unión entre ellos forman glúcidos, lípidos y proteínas. También el organismo vivo tiene presentes sales minerales que se encuentran en diferentes estados y que en general están disueltas y, por tanto, ionizadas. Estas disoluciones actúan como reguladoras del PH, los fenómenososmóticos y la salinidad del medio interno orgánico (Enciclopedia temática PEV; biología, 1996). Para identificar en qué cantidad o si una sustancia orgánica con tiene glúcidos, lípidos, proteínas o cloruros, se hacen una series de reacciones físico-químicas entre las sustancias orgánicas y los reactivos químicos. Los objetivos de esta práctica es que se comprenda y explique qué relaciones existen entrelos fenómenos biológicos y las reacciones bioquímicas que ocurren en los seres vivos y que, mediante la utilización de métodos sencillos y algunas reacciones bioquímicas, aprenda a reconocer componentes orgánicos básicos en los productos de origen animal y vegetal.

MATERIALES Y METODOS
El material instrumental, tubos de ensayos, gradilla para tubos de ensayos y pinzas fueron suministrados porel laboratorio de biología de la universidad de sucre sede puerta roja, así como los reactivos como de benedict y biuret, solución glucosa al 10 %, solución de almidón al 2 %, nitrato de plata (AgNO3 ) 0.5 m, lugol 50 ml, sudan III (C22H16N4O) 100 ml, acido nítrico (HNO3 ) concentrado 20 ml, agua destilada (H2O), sal de cocina (NaCl) 0.1 m. los materiales biológicos como huevo, leche y aceite decocina, fueron traídos por los estudiantes.
Reactivo de benedict y glucosa.
Se depositaron 2 ml de de reactivo benedict en un tubo de ensayo, se le agregaron 2 ml de solución de glucosa al 10 % se llevo al baño maría por 2 minutos y se agito constantemente.
Reactivo lugol y almidón.
Se depositaron en un tubo de ensayo 2 ml de solución de almidón al 2 % se le agrego 3 gotas de lugol y porultimo de agito un poco.
Reactivo sudan III (C22H16N4O) y aceite de cocina.
Se depositaron en un tubo de ensayo 2 ml de aceite de cocina y se le agregaron 3 gotas de sudan lll (C22H16N4O) y se revolvió a mano durante 40 segundos.
Nitrato de plata (AgNO3 ) y sal de cocina (NaCl).
En un tubo de ensayo se depositaron 2 ml de agua destilada (H2O) y sal de cocina (NaCl) y se le agregaron a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materia y sus caracteristicas
  • Caracteristicas De La Materia
  • Características de la materia
  • Características De La Materia
  • Características De La Materia
  • Caracteristicas De Los Estados De La Materia
  • CARACTERISTICAS DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA
  • Caracteristicas de liderazgo en materia educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS