caracteristicas pricipales de psicoanalisis
Creado por Sigmund Freud, el psicoanálisis es un método terapéutico consistente en el análisis de la mente, es decir, en el estudio sistemático de los deseos y complejosinconscientes (las palabras, actos y producciones imaginarias como los sueños, fantasías, delirios etc.) que motivan nuestras acciones. Esto implica trabajar con los hechos de la vida diaria, con los recuerdos,las emociones y los sueños. Es, a la vez, una situación y un proceso, ya que lo integran dos personas situadas en un lugar determinado, dadas a la tarea de proceder con un trabajo
Año en que surge:Freud dio a conocer el psicoanálisis en los años 1890
Representantes del Psicoanálisis
Sigmund Freud: es considerado "el padre del psicoanálisis", se dedicó a estudiar sistemática y acuciosamenteel área de la neurología. Freud se interesa por estudiar una patología muy frecuente en su tiempo: La histeria.
Comienza con técnicas hipnóticas a tratar de aliviar la sintomatología de quienespadecen de este mal, y en su camino, descubre un método terapéutico. Freud inicialmente va a describir minuciosamente una técnica, un procedimiento, que históricamente conocemos como psicoanálisis. Elpsicoanálisis es inicialmente un instrumento para tratar personas que padecen de esta patología. Si bien en sus inicios se aboca exclusivamente a la cura de las parálisis histéricas luego abarca otrotipo de neurosis, como la paranoia, la neurosis obsesiva o las fobias.
Alfred Adler: Se distanció de Freud por sus diferencias respecto al papel de la sexualidad en la motivación de la conducta. Elser humano es más social que sexual.
Melanie Klein: psicoanalista austriaca , creadora de una teoría del funcionamiento psíquico. Hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde lateoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa de Psicoanálisis
Karen Horney: Atribuyó las neurosis a la dificultad del niño para relacionarse con un mundo potencialmente hostil. Subrayó la...
Regístrate para leer el documento completo.