caracteriza la educacion diferencial

Páginas: 15 (3542 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
econceptualizando la Evaluación en Niños con Retrasos Cógnitivos Severos o Necesidades Educativas Múltiples /

por : Rosa Eugenia Peña Villegas Especialista en Educación Diferencial. U Chile. Licenciada en Educación.Magister © en Educación Diferencial. Académica Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación y Universidad de Ciencias de la Informática. Especialista CERIL. Agosto 2005

por: Alex R. Oyanedel Godoy Licenciado en Psicología. Psicólogo U de Chile. Académico Universidad de Ciencias de la Informática. Psicología Educacional de niños con Necesidades Educativas Especialesl. Agosto 2005

Resumen
Este documento es una reflexión profunda acerca de la necesidad de reconceptualizar la evaluación de aquellos niños con retrasos cognitivos severos o necesidades educativasmúltiples, cuyas características generalmente no se ajustan a las pautas o escalas de evaluación tradicionales. Se hace un análisis de los desafíos que se presentan por las características del niño, del evaluador, de los instrumentos y de la necesidad de incorporar a la familia en este proceso, desde una perspectiva de modelo de evaluación transdisciplinaria.

"En qué piensas cuando te dispones aevaluarme...
Yo sólo quisiera que te dieras el tiempo para
mirarme en mi individualidad y conocerme...."

En nuestros días, se hace muy necesario reflexionar en torno a la evaluación interdisciplinaria de nuestros alumnos con necesidades educativas especiales en el ámbito del retraso cognitivo severo y de manera muy especial, sobre aquellos que presentan necesidades educativas múltiples omultidéficit.


La evaluación interdisciplinaria de un niño con necesidades educativas especiales es utilizada en el ambiente educacional con distintos acentos: conocer potencialidades y debilidades para diseñar un plan de trabajo individual, identificar los progresos, ubicar al niño en una categoría diagnóstica, decidir su orientación escolar (curso o colegio), entre otros.


Sin lugar a dudas, laevaluación de orientación psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica o de otro campo de especialización reviste una gran importancia por su relevancia en el momento de diseñar los programas de intervención educativa requeridos y sin embargo, éste es un desafío constante, cuando debemos entregar una evaluación de calidad a aquellos niños que por la complejidad de su discapacidad, no se ajustanfácilmente a los diseños y normas de las pruebas tradicionales.


En los últimos años, nos hemos visto enfrentados a un importante cambio de paradigmas en educación especial. Transitamos desde un enfoque conductual a un enfoque constructivista, en donde deseamos potenciar los procesos cognitivos vividos por el alumno, destacar la importancia de las construcciones previas, enseñar considerando sucontexto significativo, potenciando la creatividad y la flexibilidad de pensamiento.


Teniendo en consideración, estas significativas modificaciones sobre las concepciones del aprendizaje, es posible apreciar, que no hemos elaborado con la misma profundidad los cambios necesarios para que la evaluación de nuestros niños, se muestre congruente con estos lineamientos.


La educacióndiferencial por años ha estado muy influenciada por el modelo médico clínico, orientando su evaluación a la búsqueda de etiologías y diagnósticos, buscando reconocer las limitaciones , con el propósito de orientar programas de apoyo para el niño diferente desde una perspectiva remedial, es decir, plantear un "tratamiento". Desde aquí, hemos avanzado a una concepción de evaluación que busca descubrir lasnecesidades educativas especiales de los niños , relacionándolas con las características de sus contextos familiares y educacionales.


Desde esta perspectiva, deseamos reflexionar, sobre los desafíos que actualmente nos plantea la evaluación interdisciplinaria, del creciente número de niños que presentan retrasos severos en su desarrollo, con el anhelo de poder entregar ciertos criterios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educacion diferencial
  • Educacion Diferencial
  • educacion diferencial
  • Educacion Diferencial
  • educacion diferencial
  • Educacion diferencial
  • Educación Diferencial
  • La Educación Diferencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS