Caracterizaci oacute n Tumaco 2

Páginas: 124 (30968 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2015
1

Niños afrocolombianos en Tumaco. Fotografía: Federico Sánchez Ojeda, 2008

2

Caracterización y diagnóstico socioeconómico y ambiental de la
Costa Pacífica del departamento de Nariño

3

Caracterización y diagnóstico socioeconómico y ambiental de la Costa
Pacífica del departamento de Nariño
Autores
© Jairán Sánchez Gutiérrez

Ilustración
© Juan Felipe Suárez

Formación en gestión ambientaly cadenas productivas
Convenio SENA-Tropenbos
Coordinación del proyecto
Luis Carlos Roncancio B.

Equipo de trabajo Convenio SENA-Tropenbos
María Clara van der Hammen
Sandra Frieri
María Patricia Navarrete
Norma Zamora
Daniela Pinilla
Mauricio García
Javier Fernández

Asesores Tropenbos Internacional Colombia
Hans Vellema
Carlos A. Rodríguez

Coordinación del proyecto editorial
Catalina VargasTovar
Corrección de estilo
María del Pilar Hernández

4

Tabla de contenido

1. Generalidades: aspectos físicos, biofísicos y medio ambiente del litoral
pacífico
1.1 Ubicación del litoral pacífico
1.2 Climas
1.3 Mareas
1.4 Geología
1.5 Geomorfología
1.6 Manglares
1.7 Arrecifes coralinos
1.8 Suelos
1.9 Pluviosidad
1.10 Coberturas vegetales

2. El litoral pacífico nariñense
2.1 Suelos
2.2 Degradaciónde suelos
2.3 Pluviosidad
2.4 Hidrología
2.5 Zonificación ecológica, paisajes y ambiente
2.6 Desertificación
2.7 Deforestación
2.8 Contaminación
2.9 Conservación - Áreas protegidas
2.10 Visiones, proyectos y acciones de conservación
2.11 Matriz DOFA de la dimensión ambiental

3. El municipio de Tumaco
3.1 Generalidades
3.2 Límites
5

3.3 División político-administrativa
3.4 Historia regional
3.5Desde las fuentes documentales
3.6 La Colonia. 3economía, cimarronaje y explotación del oro
3.7 Auges económicos
3.8 La economía en el litoral pacífico nariñense – Tumaco
Caracterización de las actividades productivas (minera, agrícola, pesquera,
maderera, turística, artesanías y otras)
Hidroeléctricas
3.9. Megaproyectos
Cultivo de palma africana
3.10 Visiones de desarrollo departamental ymunicipal
Plan de desarrollo departamental - Nariño 2008 – 2011.
Plan de Desarrollo Municipal – Tumaco 2008 – 2011.
Plan de ordenamiento territorial (P.O.T) municipal
Visiones, proyectos y acciones de desarrollo

4. Aspectos históricos de Tumaco
4.1 Nacimiento de Tumaco desde la memoria oral local
La creación de Tumaco
Poblamiento histórico
Historia reciente de Tumaco

5. Aspectos socioeconómicos
5.1Demografía
Localización real de la población teniendo en cuenta etnia.
Demografía dinámica (crecimiento, proyecciones, natalidad, mortalidad, factores
de atracción, expulsión y arraigo)
5.2 Presencia y cobertura institucional regional
Infraestructura
Vías
Transporte aéreo
Transportes fluvial y marítimo
6

Comunicaciones: Radiotel, Compartel e Internet
Salud
Natalidad
Mortalidad
MorbilidadVacunación
Cobertura de Servicio y Atención
NIB

Educación
Programas de Educación superior

Fuentes de empleo - dedicación y ocupación por sectores (primario, secundario y
terciario) teniendo en cuenta edad, género, etnia.
Estrategias de generación de ingreso (microempresas, etc.).
Análisis de bienestar: índices de pobreza, prostitución...
Recreación y deporte
Grupos culturales (danza, música etc.)
Factoresde estancamiento económico
Narcotráfico: auges productivos actuales

Conflicto y gobernabilidad
Cultivos de uso ilícito, orden público y desplazamiento
Derechos humanos
Desplazamiento
Presencia de grupos armados
Análisis de gobernabilidad
Desempeño fiscal

6. Indígenas y afrocolombianos
6.1 Uso y tenencia del suelo: resguardos y territorios colectivos.

6.2 Indígenas

7

Grupo Eperara SiapidaraProducción agrícola
Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
Resultados e impactos sobre la comunidad

Producción pecuaria
Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
Resultados e impactos sobre la comunidad
Producción de artesanías
Descripción de la práctica
Adquisición, transmisión y aplicación del conocimiento técnico
Resultados e impactos sobre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Master De Doblaje Caracterizaci N 2
  • P 03 2 CARACTERIZACI N DE PROCESOS
  • Caracterizaci N Del Conflicto Trabajo Colabotarivo 2
  • CARACTERIZACI N DEL DEPARTAMENTO DE TACNA
  • Caracterizaci N De La Bios
  • Caracterizaci N De Personajes
  • CARACTERIZACI N DE FLUIDOS DE YACIMIENTO
  • Caracterizaci N De La Filosof A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS