Caractisticas de la Computadora que llevo el hombre a la luna
¿Nos hemos preguntado cual era la potencia de procesamiento de aquel computador comparado con los actuales?, visto desde hoy solo hay una palabra para definirlo: asombroso.Agosto 2009
En 1969 tres astronautas americanos Buzz Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins llegaron a la Luna, una hazaña histórica que 40 años después nos deslumbra.
Más increíble nospuede parecer aún si tenemos en cuenta que las maniobras automáticas de navegación y de aproximación a la Luna, alunizaje y regreso a la Tierra de los módulos utilizados, eran controlados por unordenador de a bordo: el AGC (Computador Guía del Apolo) de funciones extraordinariamente limitadas, contempladas desde el siglo XXI.
Teniendo en cuenta que las dimensiones de los ordenadores comercialesdel final de los años 60 eran de más de un metro cúbico, el peso de cientos de Kilogramos y teniendo en cuenta el costo de sacar un Kg. de peso fuera de la acción de la gravedad terrestre, eraimprescindible crear un computador del mínimo peso y reducidas dimensiones.
En la actualidad lanzar al espacio un kilo de carga cuesta mas de 45.000 dólares (probablemente este costo se multiplicaría por3 en 1969), cualquiera entiende que fuera inviable usar como ordenador de a bordo un sytem/360 de IBM, uno de los más potentes de esos años, cuyo peso podía ser de cientos de kilogramos, el espacioocupado de varios metros cúbicos y su consumo de energía enorme.
Todo esto exigía diseñar un ordenador miniatura de muy poco peso y consumo, fue el AGC creado en el MIT, utilizando circuitosintegrados.
El procesador del AGC del módulo lunar era de 1 Mhz de frecuencia, 4 KB de RAM y 32 KB de memoria ROM, pesaba unos 22 kilos y cabía en un cubo de aproximadamente 30 cm. de lado, no tenía...
Regístrate para leer el documento completo.