caraeloco
Páginas: 4 (770 palabras)
Publicado: 6 de noviembre de 2014
Porque dio la Libertad a Venezuela. Sus pensamientos, sus batallas, sus amigos, y sus acciones, fueron las que nos conllevaron a nosotrosvenezolanos, colombianos, peruanos (junto a San Martín), bolivianos, y ecuatorianos, a ser pueblos libres e independientes del yugo Español. Por eso, se le considera el padre de la Patria, y por eso se le nombrócomo El Libertador, y también fue conocido como ''El sol de Colombia''.
Porque se le dio el título de visionario a simón bolívar.
En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por elCabildo de Mérida en Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmarde sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidarcomo una gran confederación política y militar en América, de la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América" y una destacada figura de la HistoriaUniversal, ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos, algunos de los cuales lo han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundoa través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc. Así mismo, sus ideas y posturas política-sociales dieron origen a una corriente o postura llamada bolivianismo.
Clases sociales en el tiempode bolívar.
1830: A principios de 1830, la sociedad se dividía de acuerdo a su raza o color de piel. Los diferentes grupos sociales que imperaban en aquella época eran:
Blancos Criollos: Eran loshijos de Españoles nacidos en territorios venezolanos, eran los descendientes de los conquistadores y encomenderos, poseían la riqueza agrícola y ganadera, eran dueños de la tierra y los títulos de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.