Caratula

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú
En los últimos años, el Perú ha experimentado un desempeño económico y social remarcable. El Producto Bruto Interno (PBI) del 2010 ascendió a US$ 153 mil millones, duplicando las cifras del 2005 y triplicando las del año 2000.
Este crecimiento económico se ha traducido en una importante reducción de la pobreza que paso de 48,7% en el 2005 al 34% en el2010.
El Perú creció consistentemente por encima del promedio de la región y se ubicó entre los países de más rápido crecimiento en el mundo. Asimismo, en los últimos 5 años, el país subió 24 puestos en el ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por las Naciones Unidas, al pasar del puesto 87 en el 2005 al 63 en el 2010.
En el período 2006-2010, el PBI creció a un ritmo promedioanual de 7,2%, a pesar de haber atravesado por una muy seria crisis financiera internacional. El PBI per cápita cerrará el 2010 en alrededor de US$ 5,200 registrando un incremento de 82% respecto del año 2005.
Además, en los últimos años se ha producido una importante transformación y crecimiento del consumo privado y del comercio, no solo en Lima sino también en varias ciudades del interiordel país.
El crecimiento económico registrado en el quinquenio contribuyó a reducir la pobreza, principalmente alentando el aumento del empleo y la generación de mayores ingresos familiares; pero también permitió generar mayores ingresos fiscales para ser destinados a programas sociales, inversión en infraestructura y, en general, al apoyo a la población mas vulnerable.
A nivel nacional secrearon cerca de 2 millones de nuevos empleos en el último quinquenio.
Con una inflación promedio anual del 2.8 %, entre los años 2006 y 2010, el Perú mantuvo el record más bajo entre los países de América Latina.
El crecimiento económico también implico mayores ingresos para el fisco los cuales crecieron en 80% respecto de fines del 2005.
Los ejes de política de gobierno del último quinqueniohan sido:
i) Preservar la estabilidad macroeconómica,
ii) Integración comercial al mundo,
iii) Énfasis en la infraestructura,
iv) Mejora del clima de negocios y
v) Política social más activa.
El Perú ha registrado únicamente 4 años con superavit fiscales desde el año 1970, tres de los cuales se obtuvieron en el último quinquenio. El fisco pasó de un ligero déficit en el 2005 a registrartres años seguidos de superavit fiscales (entre el 2006 y el 2008), para luego reportar déficit fiscales en los años 2009 y 2010 producto de la implementación del Plan de Estimulo Económico (PEE) para mitigar los efectos de la crisis internacional del 2008.
El buen desempeño macroeconómico se revela también en la reducción de la deuda pública que pasó del 37,7% del PBI en el año 2005 al 23,1%del PBI en el 2010. Otro tanto puede decirse de las elevadas reservas internacionales que pasaron de US$ 14,415 millones en julio del 2006 a US$ 44,114 millones en la actualidad.
El Perú obtuvo el grado de inversión por Standard and Poor's y Fitch Ratings en el 2008 y por Moody's a fines del 2009.
Otro pilar importante fue la estrategia de integración comercial al mundo. Así, los acuerdos deintegración comercial firmados permiten asegurar que alrededor del 85% de las exportaciones peruanas ingresen libre de aranceles. Antes del 2006 se contaba con acuerdos vigentes con la Comunidad Andina, MERCOSUR y con México. Entre el 2006 y 2010 se suscribieron acuerdos comerciales con los siguientes países:

- Acuerdo de Promoción Comercial (APC) con EE.UU.,
- Tratados de Libre Comercio (TLC)con China, Canadá y Singapur.
- Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Chile.
- Acuerdos con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA),
- Tailandia
- Unión Europea
- Japón
- Corea del Sur.
Gracias a los acuerdos comerciales y los favorables precios de exportación, las exportaciones cerraran el 2010 en cerca de US$ 35 mil millones, el doble de lo alcanzado en el 2005 y 5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caratula
  • Caratula
  • Caratula
  • CARÁTULA
  • CARATULAS
  • caratulas
  • caratula
  • Caratulas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS