Carb N
Juan Camilo Su´arez Benavides
97122206100
Ingenier´ıa y Desarrollo Sostenible
2017265
Grupo - 4
UNAL
Bogota D.C.
25 de marzo de 2015
1
El carb´on
El carb´on es un tipo de roca formada por el elemento qu´ımico carbono mezclado con otras sustancias.
Formaci´on
El carb´on se form´o, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierrahace unos 300 millones de
a˜
nos, en el periodo Carbon´ıfero de la era Paleoz´oica, mor´ıan y quedaban sepultados en los pantanos en los que viv´ıan. Al ser el terreno una mezcla de
agua y barro muy pobre en ox´ıgeno, no se produc´ıa la putrefacci´on habitual y,
poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas
Con el tiempo nuevos sedimentos cubr´ıan la capa de plantasmuertas, y
por la acci´on combinada de la presi´on y la temperatura, la materia org´anica
se fue convirtiendo en carb´on.
Tipos de carb´on
Seg´
un las presiones y temperaturas que los hayan formado distinguimos
distintos tipos de carb´on: turba, lignito, hulla (carb´on bituminoso) y antracita.
Cuanto m´as altas son las presiones y temperaturas, se origina un carb´on m´as
compacto y rico en carbono y conmayor poder calor´ıfico.
La turba es poco rica en carbono y muy mal combustible. El lignito viene a
continuaci´on en la escala de riqueza, pero sigue siendo mal combustible, aunque
se usa en algunas centrales t´ermicas. La hulla es mucho m´as rica en carbono
y tiene un alto poder calor´ıfico por lo que es muy usada, por ejemplo en las
plantas de producci´on de energ´ıa. Est´a impregnada desustancias bituminosas
de cuya destilaci´on se obtienen interesantes hidrocarburos arom´aticos y un tipo de carb´on muy usado en siderurgia llamado coque, pero tambi´en contiene
elevadas cantidades de azufre que son fuente muy importante de contaminaci´on del aire. La antracita es el mejor de los carbones, muy poco contaminante
y de alto poder calor´ıfico.Subir al comienzo de la p´agina
Reservas decarb´on
El carb´on es el combustible f´osil m´as abundante en el mundo. Se encuentra
sobre todo en el Hemisferio Norte, porque durante el per´ıodo Carbon´ıfero los
continentes que ahora est´an en el Hemisferio Sur, es decir Africa, Am´erica del
Sur y Australia, estaban juntos formando un gran supercontinente llamado
Gondwana, que estaba situado muy cerca del polo sur, con un clima poco
propicio para laformaci´on de grandes bosques. En cambio lo que ahora son
Asia, Europa y Am´erica del Norte estaban situados junto al ecuador en una
zona c´alida, muy adecuada para el desarrollo de las grandes masas vegetales
que formaron las capas de carb´on.
2
Los mayores dep´ositos de carb´on est´an en Am´erica del Norte, Rusia y
China, aunque tambi´en se encuentra en cantidades considerables en algunasislas del Artico, Europa occidental, India, Africa del Sur, Australia y la zona
este de Am´erica del Sur.
Con el actual ritmo de consumo se calculan reservas de carb´on para algo
m´as de 200 a˜
nos, aunque si se tienen en cuenta las que no son f´aciles de explotar en el momento actual, las reservas podr´ıan llegar para otros mil a˜
nos.Subir
al comienzo de la p´agina
Problemas ambientales de laexplotaci´on y el uso del carb´on
La miner´ıa del carb´on y su combusti´on causan importantes problemas ambientales y tienen tambi´en consecuencias negativas para la salud humana.
Las explotaciones mineras a cielo abierto tienen un gran impacto visual y
los l´ıquidos que de ellas se desprenden suelen ser muy contaminantes. En la
actualidad , en los pa´ıses desarrollados, las compa˜
n´ıas mineras est´anobligadas
a dejar el paisaje restituido cuando han terminado su trabajo. Lo normal suele
ser que conforme van dejando una zona vac´ıa al extraer el mineral, la rellenen
y reforesten para que no queden a la vista los grandes agujeros, las tierras
removidas y las acumulaciones de derrubios de ganga que, hasta ahora, eran la
herencia t´ıpica de toda industria minera. Tambi´en es muy importante...
Regístrate para leer el documento completo.