Carbihidratos, Proteinas Etc...

Páginas: 11 (2529 palabras) Publicado: 30 de abril de 2012
CARBOHIDRATOS
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehído. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía.
ESTRUCTURA QUÍMICA
Los glúcidos son compuestos formados en su mayorparte por átomos de carbono e hidrógeno y en una menor cantidad de oxígeno. Los glúcidos tienen enlaces químicos difíciles de romper llamados covalentes, mismos que poseen gran cantidad de energía, que es liberada al romperse estos enlaces. Una parte de esta energía es aprovechada por el organismo consumidor, y otra parte es almacenada en el organismo.

FUNCIÓN DE LOS GLÚCIDOS
Los glúcidosdesempeñan diversas funciones, entre las que destacan la energética y la estructural.

GLÚCIDOS ENERGÉTICOS
Los mono y disacáridos, como la glucosa, actúan como combustibles biológicos, aportando energía inmediata a las células; es la responsable de mantener la actividad de los músculos, la temperatura corporal, la presión arterial, el correcto funcionamiento del intestino y la actividad de lasneuronas.
GLÚCIDOS ESTRUCTURALES
Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas muy resistentes, como la celulosa de las paredes de células vegetales y la quitina de la cutícula de los artrópodos.

OTRAS FUNCIONES
La ribosa y la desoxirribosa son constituyentes básicos de los nucleótidos, monómeros del ARN y del ADN.
Los oligosacáridos del glicocáliz tienen un papel fundamental en elreconocimiento celular.

APLICACIONES
Los carbohidratos se utilizan para fabricar tejidos, películas fotográficas, plásticos y otros productos. La celulosa se puede convertir en rayón de viscosa y productos de papel. El nitrato de celulosa (nitrocelulosa) se utiliza en películas de cine, cemento, pólvora de algodón, celuloide y tipos similares de plásticos. El almidón y la pectina, un agentecuajante, se usan en la preparación de alimentos para el hombre y el ganado. Cultivo bacteriano; también en la preparación de materiales adhesivos, de encolado y emulsiones.

PROTEINAS
Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples, que por hidrólisis dan solo aminoácidos o susderivados; proteínas conjugadas , que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas están formadas por aminoácidos los cuales a su vez están formados por enlaces peptídicos para formar esfingocinas.
FUNCIONES
Las proteínas ocupan un lugar de máxima importanciaentre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas. Bastan algunos ejemplos para dar idea de la variedad y trascendencia de las funciones que desempeñan.
Debido a sus funciones, se pueden clasificar en:
* Catálisis: Está formado por enzimas proteicas que se encargande realizar reacciones químicas de una manera más rápida y eficiente.
* Este es el caso de la tubulina que se encuentra en el citoesqueleto.
* Defensiva: Son las encargadas de defender al organismo. Glicoproteínas que se encargan de producir inmunoglobulinas que defienden al organismo contra cuerpos extraños
* Transporte: La función de estas proteínas es llevar sustancias a través detodo el organismo donde son requeridas.

ESTRUCTURA
Es la manera como se organiza una proteína para adquirir cierta forma. Presentan una disposición característica en condiciones fisiológicas, pero si se cambian estas condiciones como temperatura, pH, etc. pierde la conformación y su función, proceso denominado desnaturalización.

LIPIDOS
¿QUÉ SON?
Los lípidos son un conjunto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proteinas, carbohidratos, grasas, etc
  • proteinas vitaminas lipidos etc
  • Vitaminas proteinas etc
  • Dieta (Proteínas, Carbohidratos, etc.)
  • Discusion Identificacion Lipidos Proteinas Etc
  • carbihidratos
  • Carbihidratos
  • ADICIONAL DE PROTEINAS VITAM ETC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS