carbohidratos y lipidos
CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR-OCCIDENTE
MAZATENANGO, SUCH.
NUTRICIÓN
CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS EN NUTRICIÓN
CARBOHIDRATOS
Son moléculas orgánicas de tres o más átomos de carbono, combinados con hidrógeno y oxígeno en proporción de dos átomos de hidrógeno por uno de oxígeno
Tipos deHidratos de Carbono: Se pueden clasificar en azúcares simples y polisacáridos. Todos los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azúcares, que se pueden clasificar según el número de unidades de azúcar que se combinen en una molécula.
Principales tipos de carbohidratos alimenticios
Clasificación de los Carbohidratos
Monosacáridos
Glucosa, fructosa, galactosa
DisacáridosSacarosa, lactosa, maltosa
Polialcoholes
Isomaltosa, sorbitol, manitol
Oligosacáridos
Maltodextrina, fructo-oligosacáridos
Polisacáridos
Almidón: Amilosa, amilopectina
Polisacáridos
Sin almidón: Celulosa, pectinas, hidrocoloides
Funciones:
Energética: deben aportar más de la mitad (50 al 60 %) de la ingesta calórica total, junto con las grasas satisfacen los requerimientos energéticosdel organismo, aportando de modo convencional 4 kcal/g. Tejidos como el sistema nervioso, en condiciones normales sólo utilizan glucosa como combustible celular.
Una vez cubiertas las necesidades energéticas, una pequeña parte de los hidratos de carbono se almacenan en el hígado y músculo como glucógeno (entre 100 y 250 g respectivamente, dependiendo del peso del tejido) y el resto se transformaen grasa, no sin dificultad, acumulándose en el tejido adiposo.
Ahorro de proteínas: las deficiencias calóricas de la alimentación se compensan utilizando proteínas como fuente energética. Si el aporte de hidratos de carbono es insuficiente, las proteínas se utilizarán prioritariamente para fines energéticos relegando su función plástica.
Regulación del metabolismo de las grasas: para unanormal oxidación de las grasas es necesario un correcto aporte de carbohidratos. Cuando se restringe severamente la cuota de los mismos, las grasas se metabolizan anormalmente, acumulándose en el organismo productos intermedios de este metabolismo (cuerpos cetónicos), provocando cetosis. Se recomienda un aporte dietético mínimo de 100 – 125 g diarios de carbohidratos para mantener los procesosmetabólicos en equilibrio y evitar la cetosis.
Estructural: constituyen estructuralmente una parte muy pequeña del peso del organismo, aunque de vital importancia. Se encuentran en numerosos compuestos que regulan el metabolismo, como el ácido glucurónico, que cumple una función de detoxificación, al combinarse en el hígado con sustancias tóxicas, el ácido hialurónico, los ácidos nucleicos y losgalactolípidos en las membranas de las células nerviosas.
Fuente de Alimento y Almacenamiento de Energía
Los almidones y los azúcares son las principales fuentes de energía y aportan 4 kilocalorías (17 kilojulios) por gramo.
Los azúcares simples son absorbidos por el intestino delgado y pasan directamente a la sangre, para ser transportados hasta el lugar donde van a ser utilizados. Los disacáridosson descompuestos en azúcares simples por las enzimas digestivas. El cuerpo también necesita la ayuda de las enzimas digestivas para romper las largas cadenas de almidones y descomponerlas en los azúcares por los que están formadas, que pasan posteriormente a la sangre.
El cuerpo humano utiliza los carbohidratos en forma de glucosa. La glucosa también se puede transformar en glucógeno, unpolisacárido similar al almidón, que es almacenado en el hígado y en los músculos como fuente de energía de la que el cuerpo puede disponer fácilmente. El cerebro necesita utilizar la glucosa como fuente de energía, ya que no puede utilizar grasas para este fin. Por este motivo se debe mantener constantemente el nivel de glucosa en sangre en un nivel óptimo. La glucosa puede provenir directamente de...
Regístrate para leer el documento completo.