CARBOHIDRATOS

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
CARBOHIDRATOS
Características:
 
Son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal.
En ellas predomina el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O).
Son ejemplos el Almidón, lasFéculas y los distintos tipos de Azúcares presentes en las Hortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellos productos alimenticios elaborados con harinas.
Para poder ser utilizados mediante el procesodigestivo son transformados en Glucosa.
Son alimentos de Función Energética, puesto que se emplean como Combustible en la producción de energía mediante la Oxidación.
Su valor calórico es de 4Kilocalorías por cada gramo combustionado.
Se acumulan en pequeñas cantidades en el Hígado y en los Músculos bajo el nombre de Glucógeno.
Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidadde carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido.
Se clasifican en Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos.
Clasificación:
Simples:
Monosacáridos: glucosa o fructosa Disacáridos:formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos: lactosa, maltosa, sacarosa, etc. Oligosacáridos: polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos.
Complejos:
Polisacáridos: están formadospor la unión de más de 20 monosacáridos simples. Función de reserva: almidón, glucógeno y dextranos. Función estructural: celulosa y xilanos.
Formación:
También llamado metabolismo del organismo seconoce como metabolismo porque sufre un proceso de cambios ruptura y conversión constante en el organismo, el carbohidrato son las partículas mas importantes para generar energía. Uno de ellos es laglucosa ya que es el principal 1gr produce alrededor de 4 calorías. Algo menos que la mitad desde los lípidos.
¿Qué pasa si no consumimos carbohidratos?
Los carbohidratos o azúcares son la principalfuente de energía de nuestro organismo, al romper los enlaces que unen a los carbonos de la molécula nuestro cuerpo obtiene energía.
Si no consumimos carbohidratos empezaremos a sentir cansancio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS