carbohidratos

Páginas: 22 (5450 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos o glúcidos son los principales constituyentes de los tejidos vegetales que lo componen (hasta el 50% de la materia seca de los forrajes), aunque se puede encontrar concentraciones más elevadas (80%) en algunas semillas (granos de cereales). Estos constituyen la mayor parte de la alimentación animal, sin embargo, exceptuando pequeñas cantidades de azúcar yglucógeno, no forman parte de los constituyentes corporales de los animales.
Los Carbohidratos constituyen la fuente principal de la energía contenida en los alimentos consumidos por el hombre y los animales. La energía solar es utilizada por las planta para convertir CO2 atmosférico y el agua en glucosa por medio de la fotosíntesis, según se indica en su forma más simple:
6CO2 + 6H2O +673 calorías --------> C6H12O6 + 6O2
Dióxido de carbono + agua + energía -------> glucosa + oxígeno
La vida vegetal no podría existir sin esta transformación de la energía por medio de la fotosíntesis y, como es natural, el oxígeno libre proporcionado como subproducto de esta reacción es vital par la vida animal.
CLASIFICACION DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
La estructura químicabásica de los carbohidratos consta de átomos de carbono dispuestos en cadenas, a los que se une hidrógeno y oxígeno como en la glucosa.
La amplia clasificación de los carbohidratos se basa en las estructuras químicas. Los monosacáridos se combinan entre sí de distintas maneras para dar origen a los disacáridos (2 unidades de monosacáridos), trisacaridos (3 unidades) y polisacáridos (muchasunidades) (Ver Cuadro).
MONOSACARIDOS.
El monosacárido es la unidad fundamental de la cual deriva todos los hidratos de carbono. Se llama a esta unidad glucosa y sirve de base para la identificación de productos, tales como los glucósidos o ácidos glucónicos. Todos ellos se diferencian por el número de átomos de carbono que contienen y por la configuración estructural (aldosa y cetosa). La mayoríade ellos se obtiene por hidrólisis de constituyentes vegetales más complejos. A los monosacáridos se les denomina como azúcares simples por su solubilidad en agua y su sabor es dulce. Sólo la glucosa y la fructosa se presentan en forma libre en la naturaleza.
Triosas (C3) y tetrosas (C4). Dos triosas son productos intermediarios en el metabolismo de la glucosa, en el ciclo glucolítico. Latetrosa es un producto que interviene en el ciclo oxidativo del fosfogluconato (pentosas).
Pentosas (C5). La pentosa D-ribosa, se encuentra en todas las células de los animales vivientes. Se presenta en un cierto número de compuestos que juegan un rol crucial en el metabolismo. por ejem: ATP, ADP, riboflavina, RNA, DNA, junto con la D-xilulosa participan en el ciclo de fosfogluconato.
Hexosa (C6). Lashexosas comprenden un gran grupo de azúcares, muchos de ellos juegan un papel importante en la nutrición, ya sea como componentes de los alimentos o como productos del metabolismo. Las hexosas pueden ser cetosas o aldosas. La glucosa, fructosa y galactosa son de especial importancia en la nutrición. Tal vez la propiedad más significativa de las hexosas sea su capacidad para combinarse con elácido fosfórico y formar enlaces de alta energía (fosforilación). La glucosa - 1 - fosfato y la glucosa - 6 - fosfato, son intermediarios importantes en el metabolismo de los carbohidratos para la generación de energía.
La glucosa es la molécula básica para la síntesis del almidón y celulosa. Es de particular importancia en la nutrición, ya que forma parte de los productos finales de la digestión decarbohidratos en los animales no rumiantes, asimismo constituye la fuente primordial de energía que se encuentra en la sangre circulante de todos los mamíferos.
La galactosa es una aldohexosa que se encuentra en la leche como componente del azúcar láctea, la lactosa. Ciertos compuestos de la galactosa, los galactósidos, se encuentran en el cerebro y tejido nervioso. También se encuentra en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS