Carbono y su importancia en el humano
Elementos principales:
1. Carbono: (9.5%),
2. Hidrogeno: (63%)
3. Oxigeno: (23.5%)
4. Nitrógeno: (1.4%)El porcentaje faltante se encuentra en elementos como el Sodio, Magnesio, Aluminio, Fósforo, Cloro entre otros. Aunque esos sean los elementos principales también contamos con otros elementos comolos secundarios y los oligoelementos
Carbono y su importancia:
1. El carbono puede formar enlaces con otro átomo de carbono o con miles de ellos para producir moléculas grandes de conformacionesvariadas. Gracias a esto nuestro organismo es capaz de sintetizar muchos compuestos orgánicos (monosacáridos, polisacáridos, aminoácidos, proteínas, lípidos , nucleótidos y ácidos nucleicos) que sonvitales para el desarrollo y funcionamiento de nuestro cuerpo.
2. Las moléculas del carbono no se disuelven con facilidad en el agua por lo que las convierte en materiales útiles para la formaciónde las estructuras corporales.
3. Los grupos funcionales tales como el carbonilo (polar e hidrófilo, el carboxilo (aminoácido) y éster (que predomina en las grasas, aceites y triglicéridos) estáncompuestos de carbono.
4. El carbono es esencial en la creación de cadenas de polímeros.
5. El carbono es el principal compuesto de los hidratos de carbono (carbohidratos) que abarcan losazucares, glucógeno, almidón y celulosa. Estos actúan como una fuente de energía en la formación de ATP necesario para el desarrollo de las reacciones metabólicas.
6. Los tipos de carbón que seencuentran en el suelo son formados a partir de la descomposición de restos de materia viva.
7. Funciona como "columna vertebral", de las macromoléculas debido a que puede formar hasta 4 enlaces...
Regístrate para leer el documento completo.