Carcinoma de la gl ndula mamaria

Páginas: 3 (579 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015
Carcinoma de la
glándula mamaria.

Introducción.




1a. Causa de Muerte (55-74 a.)
Cáncer invasivo mas común.
Cáncer Bilateral:





Simultaneo 1%.
Posterior al contralateral 5-8%.

Enembarazo o lactancia 1:3000 a 1:10000.

Epidemiología.






Más del 75% de mujeres con Ca. de mama
recién diagnosticado no tienen ningún factor de
riesgo conocido.
La edad es el principal factor deriesgo.
El RR de Ca. de mama es de 1 de cada 8-9.
Se duplica el riesgo con familiares de primer
grado y se incrementa el riesgo de padecer Ca
de mama mortal.

Epidemiología.




10% de laspacientes co Ca de mama son
portadoras del los oncogenes BRCA-1 y
BRCA-2
El RR de las pacientes con menarquia
antes de los 13 años es el doble en
pacientes con menarquia después de esta
edad. Y si los ciclosovulatorios regulares
comenzaron antes de los mismos 13 años
existe un aumento del 400% del RR.

Epidemiología.




Para cada 2 años de retraso en el inicio de
la menstruación el riesgo de cáncerde
mama reduce un 10%
La mujeres que tiene su primer embarazo a
termino antes de los 20 años disminuye el
riesgo relativo de 50%

Epidemiología.




Aumenta el mismo riesgo en mujeres
nulíparas y enprimigestas mayores de 34
años.
Tanto en el uso de anticonceptivos orales
(AO) como la terapia de reemplazo
hormonal (TRH) existe un pequeño
aumento en el RR de padecer Ca de mama
y una disminuciónen la mortalidad y
metástasis.

Factores de riesgo.


AHF:








>De primer grado.
Antes de la menopausia.
Bilateral.

Nuliparidad.
1er. Embarazo >35 a.
Menarca <12 a.

Factores de riesgo.




Anormalidad histológica c/ alt. proliferativa,
papilomatosa o hiperplasia atípica.
Cáncer contralateral previo.
Cáncer uterino.

CLASIFICACIÓN.

Historia clínica.






Menarquia.Embarazos previos.
Menopausia.
Lesión previa.
Antecedentes familiares.

Cuadro clínico.










Dolor lumbar u óseo.
Malestar generalizado.
Perdida de peso.
Mastodinia.
Secreción del pezón....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gl ndulas mamarias
  • Gl Ndula Mamaria
  • Anatom A Y Fisiolog A De La Gl Ndula Mamaria
  • Gl Ndula Mamaria Lactancia Dra Vera
  • Gl Ndulas Mamarias Expo
  • LAS GL NDULAS Y LAS HORMONAS Word
  • Gl ndula Tiroides y paratiroides
  • Gl Ndulas Endocrinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS