Carcinoma
Introducción
Este tumor fue descripto inicialmente hace más de cien años por el médico alemán Lubarsch, pero la expresión carcinoide fue acuñada a principios de siglo,reconociendo el curso clínico a menudo lento e indolente de esta enfermedad, comparada con otros tumores más comunes.
Los tumores carcinoides se originan más comúnmente en el tubo digestivo, enlos bronquios o en los pulmones. A pesar de su curso indolente, el carcinoide puede dar metástasis, y lo más frecuente es que lo haga en el hígado.
Concepto
Se trata de una enfermedadcaracterizada por uno o múltiples tumores que contienen una variedad de sustancias que las células normales utilizan para comunicarse. Algunas de estas sustancias son hormonas, otras son conocidas comoneurotransmisores, es decir que participan de la regulación de la función de células nerviosas (y de muchas otras). En otras palabras, puede interpretarse cada célula de este tumor carcinoide como unabolsita o receptáculo que contiene poderosos mensajeros químicos, que llevan potentes señales a muy diverso tipo de células en el organismo. Por lo tanto, cuando se liberan estas moléculas a la sangre,los efectos son muy marcados. La serie de efectos causados por la liberación de estas sustancias se conoce con el nombre de síndrome carcinoide. Hay, por lo tanto, un tumor y una exteriorizaciónclínica (por sustancias liberadas) con el mismo nombre, pero no todos los tumores liberan suficiente de esas sustancias – no todos los tumores carcinoides producen el síndrome carcinoide
Localizacionesdel tumor
Los sitios de origen más comunes del tumor carcinoide son:
* Apéndice - frecuentemente no da ningún síntoma, hasta que alcanza un tamaño detectable.
* Intestino delgado – esel que más frecuentemente se asocia con el síndrome carcinoide
* Recto
* Estómago - muchos de ellos, asociados con gastritis crónica
* Bronquios
* Pulmón
El síndrome carcinoide...
Regístrate para leer el documento completo.