Cardenas

Páginas: 3 (661 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN



2.-OBJETIVOS D ELA ORIENTACION
Los objetivos generales pretendidos por los profesionales de la orientación son los siguientes:Desarrollo al máximo de la personalidad
Conseguir la auto orientación
Conseguir la auto comprensión y aceptación de uno mismo
Alcanzar una madurez para la toma de decisiones educativa y vocacional
Lograrla adaptación y le ajuste
Conseguir un aprendizaje óptimo en los años de escolaridad
Combinación cualquiera de los puntos anteriores

3.-FUNCION DE LA ORIENTACION
El análisis de las funciones dela orientación consiste en los siguientes pasos:
Objetivo de la intervención
-Individuo: los clientes son atendidos individualmente
-Grupos primarios: familia, pareja, amigos íntimos
-Gruposasociativos: clase, claustro, compañeros, clubes

Finalidad de la intervención
-Terapéutica: intervención en las dificultades en la relación interpersonal y social, desde una perspectiva remedial ocorrectiva.
-Prevención: intervención con objeto de evitar problemas futuros
-Desarrollo: intervención para optimizar el crecimiento personal en todos los aspectos.

Métodos de intervención-Intervención directa
-consulta de formación
Métodos tecnológicos


¿Que es la orientación?

Esta es una rama tanto de la educación como de la psicología se enfoca estudiar las características delas relaciones del ser humano con el trabajo, la carrera, los estudios y otras actividades de la vida como pasatiempos, deportes y actividades filantrópicas.
La orientación se puede definir como elconjunto de métodos y técnicas para estudiar las capacidades, valore y motivaciones del individuo.
La orientación es un campo de estudio relativamente joven, por lo que en el estado de desarrolloactual encontramos diversas perspectivas y teorías sobre el desarrollo de la vocación y de las carreras.
Orientador
El orientador Es un profesional que esta especialmente preparado para evaluar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cardenismo
  • Cardenas
  • CARDENAS
  • El cardenismo
  • El cardenismo
  • cardenismo
  • CARDENAS
  • el cardenismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS