Cardiologia

Páginas: 9 (2154 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
TEMARIO DE PRIMER PERIODO – GRADO OCTAVO – 2013

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS

PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL GRUPO PRINCIPAL

Los elementos del mismo grupo (columna vertical) de la tabla periódica tienen igual número de electrones de valencia y, como consecuencia de ello, tienen propiedades semejantes. Pero los elementos de un periodo (fila horizontal) tienenpropiedades diferentes uno del otro.

* Patrones del tamaño atómico

El tamaño de un átomo aumenta, en un grupo de elementos, a medida que se desciende a lo largo de una columna, debido a que los electrones de valencia se encuentran en niveles energéticos cada vez más alejados del núcleo. Existe una tendencia a la disminución del tamaño atómico al moverse, a lo largo de un periodo, deizquierda a derecha. Debido a que la cantidad de electrones de valencia aumentan al moverse hacia la derecha, la carga nuclear también aumenta de esta manera, el núcleo atrae con más fuerza los electrones externos, debido a lo cual su tamaño se reduce.

* Tamaño iónico

El tamaño atómico es un factor importante en la reactividad química de un elemento. ¿Cómo cambia el tamaño de un átomo cuandose convierte en un ion?
Cuando los átomos metálicos pierden uno o más electrones para convertirse en iones positivos, adquieren la configuración del gas noble del periodo que les antecede. Esto significa que los electrones externos del ion están en un nivel energético menor que los electrones de valencia del átomo neutro. Los electrones que se quedan en el átomo experimentan una mayor atracciónpor el núcleo y se reúnen en un radio más pequeño. El resultado es que todos los iones positivos tienen radios más pequeños que los átomos correspondientes.
Cuando un átomo gana electrones para convertirse en un ion negativo, adquiere la configuración electrónica del gas noble del final de su periodo. Pero la carga nuclear no aumenta acorde con el número de electrones. Los electrones externosestán sujetos con menos fuerza y el radio del ion es mayor que el del átomo neutro.

* Patrones de la reactividad química

El carácter de los elementos del periodo 2 de la tabla periódica cambia de metal a metaloide, a no metal y a gas noble, según se avanza a lo largo de un periodo. ¿Cómo se relacionan las configuraciones electrónicas de estos elementos con la tendencia de los metales a perderelectrones, de los no metales a compartir o ganar electrones y de los gases nobeles a ser no reactivos?
El litio es el metal más activo del segundo periodo porque puede lograr la configuración del gas noble del helio debido a la pérdida de un solo electrón.
El berilio, el siguiente elemento del segundo periodo, debe perder un par de electrones para adquirir la configuración del helio. Es másdifícil perder dos electrones que perder uno, por lo que el berilio es un poco menos reactivo que el litio.
Si el patrón continúa, se esperaría que el boro perdiera tres electrones para lograr la configuración del helio. El boro, en algunas ocasiones, reacciona perdiendo electrones, pero con frecuencia reacciona compartiéndolos. El boro es el único metaloide del periodo. Esto significa que algunasveces se comporta como un metal y pierde electrones. Pero, con más frecuencia, el boro reacciona como un no metal y comparte electrones. El boro es poco común porque sólo tiene tres electrones para compartir y no puede adquirir un octeto de electrones cuando los comparte.
El carbono, nitrógeno, oxígeno y flúor son no metales. El carbono y el nitrógeno comparten electrones para lograr laconfiguración del gas noble del neón. El oxígeno gana dos electrones para formar el ion óxido. El flúor, gana un electrón para convertirse en el ion fluoruro.

METALES Y NO METALES DEL GRUPO PRINCIPAL

* Metales alcalinos

Los elementos del grupo 1 (IA), litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio, se llaman metales alcalinos. Los metales alcalinos son blandos, plateados y son buenos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cardiologia
  • cardiologia
  • Cardiologia
  • Cardiologia
  • Cardiologia
  • Cardiologia
  • cardiologia
  • Cardiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS