Carga De Mis Padres

Páginas: 9 (2123 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
Escuela San Francisco de Asís nº247 |
Trabajo Práctico de TIC |
Hackers y Firewall |
|
Arias Simone, Mariano |
31/07/2012 |

|

Introducción

“El conocimiento te hará libre”

Hacker hace referencia a una persona que posee conocimientos avanzados en una determinada área, normalmente relacionada con la tecnología. Ponen sus aptitudes al servicio de un único objetivo: elconocimiento. Todos pueden ser hackers, solo necesitan de la curiosidad (y de medios, que es lo de menos). Los hackers desean conocer el funcionamiento de las “cosas” y no encuentran límites en su camino más que su propia curiosidad. No se dedican a destruir y a causar estragos entre sus “víctimas”, no se dedican a robar ni a chantajear ni a regodearse con sus “conquistas”, sino que muy al contrariosuelen advertir debilidades de sistemas. Ahora bien, hay de todo en la viña del Señor. Se pueden emplear los conocimientos hackers para el bien o para el mal: los que los utilizan para mal, en una comunidad hacker se los suele apartar, ya que ésa no es su ética (sólo si se tiene fines colectivos benéficos, como la anti-corrupción). Aun así, hay quiénes supieron ver esta capacidad de los hackers ylos “usaron” para proteger sus sistemas, por ejemplo Bill Gates (quien es también un hacker).
Ser hacker no es algo malo. Ser hacker abre tu mente. Ser hacker te libera de las cadenas que oprimen tu curiosidad y tu interés, esas que te limitan a un ingenuo principio: “Las cosas son así, porque sí y no se como funcionan”.
¡Rompé las cadenas!
¡Rompé las cadenas!
Nosotros, como cualquier otrapersona, aceptamos lo que nos dicen desde chicos, qué es verdad y que no, y nunca nos preguntamos: “¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? ” . Tal vez alguna vez nos lo hayamos planteado, pero desistimos a responder estas interrogantes porque tenemos esa psicología cerrada. Aceptamos que es así y punto. La semilla de la curiosidad, la semilla del interés, la semilla del conocimiento, son arrasadas por losmedios de “información”, por políticos, por periodistas. Si nos limitamos a lo que sabemos y no despertamos esa chispa de la curiosidad, eso que nos hizo avanzar como especie humana, avanzar como seres intelectuales, la que nos permitió evolucionar, estaremos en manos de otras personas que así lo quieren. Está en cada uno despertar su curiosidad y liberarse de las cadenas. “Sólo el conocimiento tehará libre”.


-------------------------------------------------

“Máximas” hackers:
1. Nunca dañes algo intencionalmente. Lo único que conseguirás será buscarte problemas. Además la función de todo hacker es conocer.

2. Modifica sólo lo estrictamente necesario para entrar y para evitar ser localizado, o para poder acceder otras veces.

3. No hackees nunca por venganza ni porintereses personales o económicos.

4. No hackees sistemas pobres que no puedan reponerse de un ataque fuerte, ni tampoco sistemas muy ricos o grandes que puedan permitirse gastar dinero y tiempo en buscarte.

5. No hackees ordenadores del gobierno. Tal vez sean más emocionantes, pero no olvides que la policía trabaja para ellos.

Observándolas podemos concluir en que los hackers (losverdaderos y los mejores) no hackean por hackear, no lo hacen por diversión, y si lo hacen, no provocan daños. Lo hacen sólo para conocer. De hecho, se conocen miles de casos en los que un hacker tomó control de un PC y el administrador de red que ocupaba esa computadora empezó a hablar de lo más bien con el entrometido, charlaban y llegaban a un acuerdo: el hacker le avisaría de las fallas deseguridad al administrador de red para evitar la intromisión de un cracker en su sistema. Es decir, los hackers regulan a los crackers, están totalmente en contra de sus ideologías.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

“Máximas” hackers:
6. Nunca dañes algo intencionalmente. Lo único que conseguirás será buscarte problemas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¡A la carga!
  • A la carga
  • Cargas
  • cargas
  • carga
  • Carga
  • Cargas
  • A La Carga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS