carga fabril
La principal causa de hiperinflación es un aumento rápido y masivo de la cantidad de dinero que no se encuentra apoyado por crecimiento en la producción de bienes yservicios. Esto resulta en un desequilibrio entre la oferta y la demanda de dinero (incluyendo moneda y depósitos bancarios), acompañado por una completa pérdida de confianza en el dinero, similar asituaciones en las que los clientes de un banco retiran su dinero simultáneamente. La aprobación de leyes de moneda de curso legal y controles de precios para evitar la pérdida de valor del papelmoneda relativa al oro, plata, moneda o mercancías, fracasa en forzar la aceptación de un papel moneda que no tiene valor intrínseco. Si la entidad responsable de imprimir moneda promueve la imprentaexcesiva de dinero, con otros factores contribuyendo un efecto reforzatorio, la hiperinflación normalmente continúa. Con frecuencia la entidad responsable de imprimir moneda no puede físicamente imprimirpapel moneda más rápido que la velocidad a la que se está devaluando, así neutralizando sus intentos de estimular la economía.
Características
La Norma Internacional de Contabilidad, describe cuatrosignos que indican que una economía podría encontrarse en hiperinflación:
La población general prefiere mantener su riqueza en bienes no monetarios o en una moneda extranjera relativamente estable.Cualquier cantidad en moneda local es inmediatamente invertida para mantener poder adquisitivo.
La población general considera cantidades monetarias no en términos de moneda local, sino en términosde una moneda extranjera relativamente estable. Es posible que los precios se fijen en moneda extranjera.
Las ventas y compras a crédito se realizan a precios que compensan por la pérdida anticipadade poder adquisitivo durante el periodo crediticio, incluso si este periodo es corto.
Los tipos de interés, salarios y precios se vinculan a un índice de precios y la inflación cumulativa durante...
Regístrate para leer el documento completo.