Carga turistica
Retornar a Home Page
El concepto de capacidad de carga es antiguo y proviene de la época de Malthus en el siglo XVIII cuando fue utilizado para describir los factoresque concierne la capacidad de los recursos naturales del mundo para sostener una población humana en crecimiento. En esta investigación definimos el concepto de capacidad de carga turística de lastrochas como "la capacidad de especies de mamíferos, sensitivas a la presencia humana, para sostener la presencia de turistas que utilizan trochas que traspasan el hábitat donde residen." En este sentidonuestro objetivo es determinar la intensidad de tránsito turístico (ppa) por encima del cual estas especies indicadoras de impacto son incapaces de soportar resultado en un desiquilibrio en susabundancias.
Para realizar esto sólo nos concentramos en aquellas especies que mostraron señas definitivas de impacto del tránsito turístico, y que han sido identificados como Especies Indicadoras deImpacto Turístico, es decir: las tres especies que mostraban diferencias significativas en el %IKA entre T y C (Venado Rojo, Ardilla Ploma, y Machin Negro) y las dos especies que mostraban correlacionessignificativas entre la abundancia en T y la intensidad del tránsito donde la variación en la abundancia de C de un albergue a otro era más estable y donde no hubo mayores relaciones entre estosparametros y las otras variables de impacto (el Pichico y Ardilla Roja).
Incialmente el proceso requiere la determinación de la carga turística para cada una de estas especies. Esto se realizó a través dela introducción de lineas de tendencia para caracterizar los cambios en la abundancia en T y C desde el albergue con menor a mayor tránsito. El punto donde estas dos lineas se cruzan es aquel tránsitodonde la abundancia de T = C.
En el caso del Machin Negro, omitimos los datos de CAPH y SACHA ya que obviamente la caza furtiva ha impactado esta especie en estos albergues, y convertimos los IKA a...
Regístrate para leer el documento completo.