Cargas
A la derecha puede verse el bobinado de una máquina de
dos pares de polos. Cada ciclo de red el campo magnético
giratorio da media vuelta.
Para una frecuencia dela red de 50 Hz, el campo da 50/2
vueltas por segundo, esto es, 1500 r.p.m.
Como puede deducirse de la fórmula, la velocidad de sincronismo, velocidad con la que
gira el campo magnético, serásubmúltiplo de 60· f, es decir de 60x50 = 3000 r.p.m. en
Europa, ya que la frecuencia de la red es de 50Hz. Para un número de pares de polos
diferente de la unidad (siempre un número entero) surgiránvelocidades inferiores.
Velocidad para una frecuencia de 50 Hz
Pares de polos Polos r.p.m.
1 2 3000
2 4 1500
3 6 1000
4 8 750
5 10 600
6 12 500
Motor asíncrono de rotor en cortocircuitoESTATOR
Parte fija del motor formada por paquetes de chapa magnética que alojan en ranuras a
las bobinas que van a crear el campo magnético giratorio.
Estas bobinas pueden estar conectadas en estrellao en triángulo.
Por ejemplo un motor de 380/220 V se podrá conectar a una red de 380 V en estrella o a
otra de 220 V en triángulo. En cualquier caso cada bobina estará a la tensión de fase de
220V.
Esto es así porque la tensión que soporta cada bobinado conectado en estrella es raiz de
tres veces menor que conectado en triángulo.
ROTOR
Parte del motor que va a girar y que está formadapor paquetes
de chapa magnética de forma cilíndrica en torno a un eje, con
ranuras en las que se alojan conductores de aluminio
cortocircuitados en sus extremos por medio de anillos (Jaula deardilla).
DESLIZAMIENTO
El rotor nunca girará a la velocidad de sincronismo, ya que si iguala la
velocidad de giro del campo del estator, las líneas de fuerza no cortarían
a los conductores y nose generarían f.e.m., ni corrientes, ni par para
mantener el movimiento.
Se llama deslizamiento a la diferencia entre la velocidad a la que gira el
rotor y la velocidad de sincronismo,...
Regístrate para leer el documento completo.