cargo

Páginas: 14 (3263 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Colegio Universitario de Administración y Mercadeo
C.U.A.M - Núcleo Calabozo











Profesora: Bachilleres:
Dayana LayaBlanco, ligia
Monsalve, Isabella
Naranjo, Roselyn
Pérez, Génesis
Utrera, Jesús
FACTORES QUE INCIDE EN LA NECESIDADES FUTURAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RR-HH
Es razonable hacer una referencia que quizás, han pasado más de dos décadas para que los recursos humanos dejen de definirse como simplemente “la fuerza laboral” de una organización.
  Los recursoshumanos, considerando que son totalmente impredecibles por su propia naturaleza, ahora son considerados como una pieza clave, un eslabón importante,  en el desarrollo de las empresas, ya que permite la realización de las metas y objetivos. La Administración de Recursos Humanos es un área de estudios relativamente reciente y en desarrollo y por el hecho de ser en su actuación impredecible, es un factor de inclusión en todas las áreas o estamentos de la organización.
La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas, descubrir las potencialidades personales y encontrar una relación con las competencias  requeridas por una organización, para así  desarrollar habilidades y actitudes del individuo, en busca de su satisfacción y elcontexto en que se desenvuelve.
Pero sobre todo se debe tener en cuenta que todo tipo de organización, no importando su naturaleza de conformación, siendo dependiente del factor humano y toda su complejidad para accionar, interrelaciones o interacciones, lo cual, influye o determina en su constitución y desarrollo de la organización.
Es un hecho que a través de la experiencia, el factor humano ysu propia conducta, en cuanto, se presenta la necesidad de administrarlo (Planificar, Organizar, Dirigir, y Controlar), crea ciertos inconvenientes  de evolución y desarrollo los cuales pueden encontrarse e incidir en la producción y productividad, pero también, a pesar de marcar una gran diferencia entre  un individuo u otro, que busca lograr su interdependencia, se procura siempre, a nivelorganizacional una interrelación altamente beneficiosa, para todos los núcleos que conforma, sea familiar, social-amical, laboral.









ANALISIS DE ÍNDICES Y TENDENCIAS

El análisis de tendencias implica la recolección y la evaluación de datos para identificar patrones de información que podrían afectar al futuro. Una variedad de factores afectan a las necesidades de recursos humanos,incluyendo los cambios en la oferta y la demanda en los mercados y las industrias, y los cambios en los procesos y procedimientos de trabajo. Los profesionales de recursos humanos estudian los datos de empleo para predecir y anticiparse a los cambios en base a patrones históricos al desarrollar estrategias para seguir satisfaciendo las necesidades del mercado.

Demografía de la fuerzalaboral
La información demográfica de la fuerza laboral proviene de los datos, tales como las clasificaciones de empleo, tasas de rotación, la elegibilidad de jubilación, la educación, las habilidades, la edad, el género, la raza y el origen nacional de la fuerza de trabajo. Este tipo de información es utilizada por los profesionales de recursos humanos para llevar a cabo el análisis de la oferta, elanálisis de la demanda, el análisis de las deficiencias y el de soluciones en la evaluación de las tendencias de la fuerza laboral.

Análisis de índice:
Tradicionalmente el análisis financiero se ha basado en el Uso de los indicadores ratios. Si bien este tipo de análisis Es bastante conocido y aplicado, en algunas Oportunidades se sobrestiman el valor de dicho análisis, o Se desconocen los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • A la carga
  • Cargas
  • cargas
  • carga
  • Carga
  • Cargas
  • A La Carga
  • a la carga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS