CARLOS ANTONIO LOPEZ

Páginas: 10 (2386 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
Capacidad: Analiza el proceso que condujo al nacimiento y conformación del Estado paraguayo
Tema: Carlos A. López.
Características de su gobierno
Bajo la dirección de López se dictó una "Ley que establece la Administración Política de la República del Paraguay", que es considerada a veces la segunda constitución del país[: ]se establecía una división de poderes, aunque muy favorable alpoder casi ilimitado del Poder Ejecutivo. Éste sería ejercido por un Presidente de la República, que gobernaría durante diez años.
La Constitución excluía toda mención a garantía alguna de los derechos civiles.[ ]Para el cargo de presidente fue elegido Carlos Antonio López.[]
Promulgada la Ley se dio por terminado el gobierno Consular y se decidió elegir un Presidente siendo elegido Don CarlosAntonio López. Fue el primer Presidente Constitucional de la República por el período 1844-1854. Al término de dicho periodo, fue reelegido dos veces, una por tres (1854-1857) y otra por diez años (1857-1867), no pudiendo completarse esta tercera etapa debido a su fallecimiento, el 10 de septiembre de 1862. Aunque nominalmente era un presidente actuando bajo una constitución republicana, gobernódespóticamente. Su gobierno dotó al país de una nueva constitución y un ejército moderno.
Está considerado como el padre de la primera modernidad (1840-1870), el que procuró acercar al Paraguay a los bienes de la cultura universal sin descuidar por ello el ejercicio de la soberanía. Su gobierno se destacó por las varias reformas que contribuyeron al progreso del país en los aspectos políticos,económicos y sobre todo culturales. [] Mediante estos logros fue reelecto en el cargo en 1854 y 1857.
En el aspecto socioeconómico Alentó la constitución de las familias sobre la base del matrimonio dándoles propiedades, criaderos de ganado y herramientas. Así mismo, desarrolló la ganadería y la agricultura. En cuanto a la industria, se basó en la explotación de minerales, de yerba mate, de madera, lafundición de hierro, la producción de pólvora y sal.
Política interior
Concedió a los indígenas la ciudadanía y, con el fin de paliar el desempleo, dio un nuevo impulso a las obras públicas y otorgó a la administración un mayor presupuesto para la contratación de personal. El Congreso de 1842 también sancionó la libertad de vientres.[]
En la política exterior
Trató con los países vecinos paraafianzar las fronteras paraguayas y logró que varios países reconocieran la independencia del Paraguay, al tiempo que renovó las relaciones diplomáticas con varios Estados, rotas durante los años de la dictadura. En el plano cultural, se crearon el Himno Nacional y piezas populares como: Mamá cumandá, Londón carapé, la Palomita, el Cielito chopí o Santa fe y el Campamento Cerro León. Apoyó laformación de artistas, permitió la venida de compañías extranjeras de arte escénico, etc. Además, otorgó becas a alumnos del interior para estudiar en la capital y Europa. Creó el periodismo paraguayo con El Paraguayo Independiente, que tuvo como fin exponer circunstancias de hechos y derecho que justificaban la independencia del Paraguay; más tarde, este diario fue reemplazado por El Semanario.Principios de la Política económica implementada.
La política económica de don Carlos Antonio López, es netamente Mercantilista se basó en la riqueza de la tierra y en gran manera en la producción agro- pecuaria, sin embargo en su intención de modernizar al Paraguay, introdujo adelantos técnicos que aun no se había experimentado en el Rio de la Plata, Entre ellos el Ferrocarril, cuya construcciónse inicio en 1856. El recorrido inicial, inaugurado el 14 de junio de 1861 fue desde la plaza de San francisco (actualmente Plaza Uruguaya hasta el Puerto, los rieles fueron importados directamente de Inglaterra y los técnico que dirigieron las obras también fueron ingleses.
Otro pilares el desarrollo industrial del país fue la creación de una marina mercante. Esta se inicio con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Don Carlos Antonio Lopez
  • Vida De Carlos Antonio Lopez
  • Bibliografia de carlos antonio lopez
  • Gobierno De Carlos Antonio Lopez
  • Carlos Antonio Lopez
  • Carlos Antonio Lopez
  • Biografía de Carlos Antonio Lopez
  • Don carlos antonio lopez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS