Carlos Merida
Carlos Mérida, (Ciudad de Guatemala; 2 de diciembre de 1891 - Ciudad de México;
21 de diciembre de 1984). Pintor, escultor y artista plástico. De origen
guatemalteco, su arte fuemuy cambiante en todas sus etapas, iniciándose en
un estilo europeo, y más tarde en un estilo precolombino. Su vida creativa, por
su longevidad, es, como se dijo, ecléctica. Desarrolló su obraentre Guatemala
y México. Fue padre de la destacada bailarina de ballet y coreógrafa mexicana Ana
Mérida.
VIDA Y OBRA
Nacido en el seno de una familia de clase media, su padre era abogadoy su madre,
de origen español, fue maestra de escuela. En su adolescencia comenzó a estudiar
escultura, pero sus profesores le convencieron de cambiar a pintura. Viajó en su
juventud a Europa,junto con el también pintor guatemalteco Carlos Valenti. En
1919 se trasladó a México, donde se destaca en la renovación del muralismo
mexicano. En 1922 Mérida trabajó con Diego Rivera para pintarlos murales
del Anfiteatro Bolívar en la Ciudad de México. Junto con Diego Rivera, José
Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros fundó el Sindicato de Obreros, Técnicos,
Pintores y Escultores.Su primer obra personal fue en 1923 cuando pintó la
Biblioteca Infantil del Ministerio de Educación Pública de Guatemala ("Caperucita
roja y los cuatro elementos"). En 1927 regresó a París, dondeestuvo dos años y
contactó con Paul Klee, Miró y las nuevas corrientes artísticas; como resultado
de ello abandonó la figuración política para desarrollar una etapa marcada por
la abstracción enla forma y sus raíces indígenas en los temas. Mérida siempre
publicó con orgullo su ascendencia maya-quiché y española. A la vuelta de su
viaje a París, en 1929, fue nombrado director de laGalería del Teatro Nacional
en México, y tres años más tarde dirigió la Escuela de Danza.1
En 1940 participó en la Exposición Internacional Surrealista celebrada en México.
Un año más tarde fue...
Regístrate para leer el documento completo.