carlos salinas de gortari
Asumió la presidencia el 1° de diciembre de 1988, el Lic. Carlos Salinas de Gortari, en un periodo extremadamente complicado para México, pues la crisiscontinuaba afectando la economía nacional.
Durante este sexenio se continuó con la política económica basada en la planeación indicativa, a cargo de la Secretaría de Programación y Presupuesto.
A travésde lo que los especialistas llamaron "Terrorismo fiscal", Salinas obtuvo más ingresos; y se deshizo de muchas empresas propiedad del gobierno que funcionaban como pérdidas para reducir los gastos.Renegoció la deuda externa reduciéndola en un 26% e incluso, en 1991, se reportó el primer superávit en muchos años.
Durante su sexenio, la red de carreteras se reestructuró y se puso en marcha elPrograma Nacional de Solidaridad, que se encargó de dotar de agua, electricidad, o banquetas a pueblos lejanos de la ciudad.
A nivel internacional se firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidosy Canadá y se lograron muchos intercambios comerciales y culturales con diversos países.
En México durante los años setenta el déficit fiscal y la deuda externa crecieron excesivamente. Por eso, enlos ochenta la economía mexicana se estancó y la inflación se disparó. Para volver a crecer con estabilidad de precios, necesitábamos reformar el Estado y promover la eficiencia y estabilizar laeconomía.
POLÍTICAS DE INICIO DE SEXENIO
Para abatir la inflación nos apoyamos en una política fiscal y monetaria congruentes, que tuvieron su mejor complemento en el Pacto. Así, logramos pasar de unainflación de 51% en 1988 a una de sólo 7% anual en 1994.
No fue un abatimiento ficticio de la inflación, mediante controles artificiales de precios. El Banco de México lo confirmó al afirmar que elÍndice Nacional de Abastecimiento de Artículos de la Canasta Básica para 1994 era el mejor que se ha registrado desde que se inició la medición de este índice en 1980…Durante 1994 el abastecimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.