Carlos Santiago Nino
Carlos Santiago Nino
Vida y obra del filósofo y jurista argentino.
Carlos Santiago Nino nació el 3 de noviembre de 1943,en Buenos Aires, República Argentina. Contrajo matrimonio con SusanaBergstein, con quién tuvo dos hijos: Ezequiel y Mariano.
Carlos Nino se graduó de abogado con Diploma de Honor por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1967 y se doctoró en Filosofía en el área deJurisprudencia por la Universidad de Oxford diez años después, en 19771.
A inicios de los años setenta, escribió una gran variedad de literatura jurídica, en ellas dilucida la controversia quepersiste entre el iuspositivismo con el iusnaturalismo2. Me limitaré a algunas de sus obras más destacadas, ellas son “Notas de introducción al derecho” (1973), “Consideraciones sobre la dogmáticajurídica” (1974), “Introducción al análisis del derecho” (1980), entre otras3.
Importante mencionar que, Carlos Nino, escribió sus primeras obras jurídicas en épocas de dictadura, lo cual explicará granparte de su pensamiento jurídico y político.4 Es por ello que , al iniciar su vida académica lo hace en un contexto político de democracia, al breve lapso, el gobierno Argentino cae en manos de las JuntasMilitares, que durante varios años marcaron su repulsión al gobierno de facto o dictatorial5, y finalmente al restaurarse la democracia en el año 1983, con el nombramiento de Raúl Alfonsín comopresidente de la República6, tuvo la oportunidad por parte del Estado de llevar a cabo la teoría que esbozo durante todo ese tiempo7. Además, ocupó diversos cargos durante el gobierno de Raúl Alfonsín,entre los que se cuenta: asesor presidencial 1983-1989, coordinador del Consejo para la Consolidación de la Democracia 1985-1989, miembro de la Comisión de Reforma del Código Penal de la Secretaria deJusticia de la Nación 19858.
Tras su muerte, dejaría a la humanidad una visión del Derecho basada en los Principios Morales, que constituyen la única fuente de validez. Su visión de la moral ha...
Regístrate para leer el documento completo.