Carlos

Páginas: 8 (1851 palabras) Publicado: 21 de julio de 2013
Biografía de José Luis Rodríguez


José Luis Rodríguez González (Caracas, 14 de enero de 1943), Sus inicios como cantante se remontan a su época de estudios de bachillerato en la Escuela Técnica Industrial de Caracas, primero dando serenatas y luego, ingresando como reemplazo del vocalista Ariel López al conjunto de voces juveniles denominado "Los Zeppy", []Este grupo ganó premios relevantescomo el Guaicaipuro de Oro e hizo presentaciones en Venezuela y Curazao. A pesar del éxito alcanzado, su carrera es corta y a finales de 1962 se produce la separación del grupo por razones personales, pero esta experiencia le sirvió a Rodríguez para decidir que la música sería su verdadera vocación por lo que comenzó a participar en concursos de aficionados y presentarse en cuanto local caraqueñopudiese. Uno de sus amigos, el compositor y músico José Enrique "Chelique" Sarabia le integra a su programa de TV de aficionados llamado "Media hora con Chelique" donde comienza a cantar regularmente percibiendo un sueldo. También es este compositor quien le anima a grabar su primer disco solista para el sello venezolano "Velvet" en formato EP titulado "Chelique Sarabia presenta su nueva voz:José Luís Rodríguez". Es en este programa, donde el director de orquesta, músico y arreglista dominicano Luis María "Billo" Frómeta le descubre en 1963 y le contrata como cantante en su orquesta, "Billo's Caracas Boys", reemplazando al hoy desaparecido bolerista Felipe Pirela quien iniciaba su carrera solista. Así, el futuro "Puma" inicia el camino del éxito. Con esta orquesta pasa cuatro añosinterpretando boleros y ocasionalmente merengue dominicano, música navideña y cha-cha-chá, viajando por el Caribe, Centro y Sudamérica grabando unos 6 LP y algunos sencillos contentivos en total de 34 canciones. Es durante esta época, que incursiona en la actuación, interviniendo en la comedia musical de la televisora RCTV "Cantando llega el amor", junto a Mirtha Pérez y Mirla Castellanos[]

En estaactividad, conoce en 1965 a la joven cantante y actriz zuliana Lila Morillo con quien contrae matrimonio civil en 1966. Logra su primera oportunidad de actuar como solista en el 1º Festival del Niño (1965), organizado por la "Fundación del Niño", certamen en el cual José Luis Rodríguez interpreta el tema "Amor, Laurel y Luz" bajo dirección y arreglos del propio Billo Frómeta, y luego participa en elsiguiente Festival (1966) con "Caracas de Ayer", contando una vez más con Billo Frómeta en los arreglos y dirección orquestales.[] Finalmente en 1966, al separarse por consejo de Billo Frómeta de la orquesta, decide continuar su carrera como solista, siendo recibida esta decisión con escepticismo por parte de algunos periodistas que dudaban de que tuviera una carrera exitosa.

Firma su primercontrato discográfico con el sello venezolano "Velvet" y graba su primer LP titulado "José Luis...Favorito!", en el cual siguiendo la tendencia marcada por su colega Felipe Pirela, graba boleros además de los temas por los cuales había participado en los Festivales de la Fundación del Niño, hasta que decide mudarse a las baladas y otros géneros pop. Su LP Lo Romántico de José Luis, grabado en 1968marca ese cambio en el estilo del artista. Entonces, su rango de acción comprendía su país y naciones vecinas, salvo Brasil. Las telenovelas en las cuales participó, comienzan a darle una nueva figuración artística. Sin embargo, la carrera de Rodríguez comienza a ser marcada más por el escándalo, que por su talento natural, casi desde el mismo momento de su noviazgo con Lila Morillo. En 1969, esseleccionado para representar a Venezuela en el "Primer Festival de la Canción Latina en el mundo" que se celebró en la Ciudad de México, entre los dias 19 y 23 de marzo de ese año.[] La canción que presentó, titulada "No, no puede ser" escrita por el músico y compositor Luis Cruz, ganó el tercer lugar y el Premio Medalla de Oro a la mejor canción y, por su parte, Rodríguez obtuvo igual galardón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carlos
  • Carlos
  • Carlos
  • carlos
  • carlos
  • Carlos
  • Carl
  • Carlos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS