carlos
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES
EN BOGOTÁ, COLOMBIA
Esta tesis se trata de la gestión del conocimiento aspectos, aspectos metodológicos basadas en el métodocientífico
describa, explique, prediga y controle o modifique la realidad que se estudia.
*OBSERVACION
En general, la gestión del conocimiento significa un intento sistemático y organizado deadministrar el conocimiento en las organizaciones para transformar su habilidad de identificar, apropiar, socializar, usar y crear conocimiento para generar valor, comprende dos fases.
Administrar elconocimiento actualmente disponible
Capacidad de aprender mediante la generación de nuevos conocimientos
*PREGUNTAS
La encuesta de grado de relevancia del conocimiento GRC y la encuesta demedición de la inteligencia organizacional IMIO.
Encuesta de grado de relevancia del conocimiento GRC
Donde el encuestado califica cada ítem según su percepción en puntuaciones de 1 a 4, donde:
1= Totalmente en desacuerdo,
2= Parcialmente en desacuerdo
3 = Parcialmente de acuerdo
4= Totalmente de acuerdo
Matriz de Índice de Medición de Inteligencia Organizacional IMIO
Se puntúansegún una escala 1 a 4, donde:
1 = Mala: oportunidad de generación de valor muy baja
2 = Regular: existen algunas oportunidades pero deben mejorar algunas de las capacidades
3 = Buena: existenoportunidades para generar valor
4 = Excelente: el esquema de generación de valor es muy bueno
*HIPOTESIS (OBJETIVOS ESPECIFICOS)
Analizar la importancia que los directivos de las organizacionesobjeto del estudio dan a la gestión del conocimiento.
Identificar la percepción que tienen los trabajadores de las organizaciones objeto de estudio con relación a la gestión del conocimiento.Determinar un índice de gestión del conocimiento para las organizaciones objeto del estudio.
*CONCLUSIONES
la gestión del conocimiento GC en las organizaciones localizadas en la ciudad de Bogotá,...
Regístrate para leer el documento completo.