carlos
POLITICA MONETARIA
2013
Curso: Economía II
Sección: BI 1203
Alumno: Porras Reyes, CarlosAdrian
Docente: Cerrón Aliaga, Juan Carlos
Huancayo-2013
PRESENTACION
La razón por la cual elegí el tema de política monetaria fue, porque esinteresante saber cómo se desarrolla un país teniendo en cuenta las crisis o las inflaciones, a mi parecer es muy interesante desarrollar un trabajo sobre ello.
Políticamonetaria del Perú en el 2013
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que lainflación continúa reduciéndose por la reversión de los choques del lado de la oferta, en un entorno interno caracterizado por un crecimiento económico cercano a su potencial y un escenario externoaún complicado.
Balanza Comercial en noviembre del 2012
En noviembre, se registró un resultado positivo de US$ 147 millones, acumulando en el año un superávit comercial US$ 3 789 millones. Asimismo,los términos de intercambio se recuperaron en el mes por un incremento en la cotización de los principales metales y un menor precio de combustibles y alimentos.
Inflación de diciembre del 2012
Lainflación en diciembre fue 0,26 por ciento, lo que reflejó el aumento estacional del precio de transporte y alimentos por las fiestas de fin de año. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,66en noviembre a 2,65 por ciento en diciembre. La tasa de inflación subyacente de diciembre fue 0,18 por ciento, con lo que acumula una tasa de 3,27 por ciento en los últimos 12 meses. La inflación sinalimentos y energía fue 0,40 por ciento, con una variación de 1,91 por ciento en el 2012.
Actividad económica
Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento...
Regístrate para leer el documento completo.