carlos

Páginas: 21 (5032 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN – ITAE
ÁREA DE HUMANIDADES
CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
DOCENTE: SILVIA JULIANA CORREA PARRA

Comunicación, expresión y lenguaje
El hombre es una criatura que se comunica, así lo afirma H. Dalziel Duncan (citado en
Ferrer,1994:21) cuando señala que, por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades,
el hombre ha debido comunicarse con sus semejantesutilizando señales, movimientos o
signos, pues nadie puede existir en un grupo o una sociedad sin alguna forma de
comunicación.
Comunicación
Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es decir, es una cualidad
racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en
contacto con los demás, cuando intercambia ideas que adquieren sentido o significación
deacuerdo con experiencias previas comunes.
Varios autores definen este fenómeno llamado comunicación. Según Ferrer (1994:25),
consiste en establecer comunicación con un propósito de entendimiento, es decir,
pretenden lograr algo en común por medio del mensaje que intentan compartir.
Los diversos modos en que los seres humanos intercambiamos ideas, desde la señal, el
gesto o la imagen, hastala palabra hablada o escrita —todos los signos, símbolos y
medios por los cuales transmitimos significados y valores a otros seres humanos,
constituyen lo que llamamos formas de expresión(Paoli, 1985:67).
Expresión
La palabra expresión proviene del término latino expressus que significa “exprimido”,
“salido”.
Para transmitir una expresión basta con sacarla, se dé o no la recepción “Expresar”es
simplemente “sacar”;
es manifestar los pensamientos y las impresiones de nuestra
realidad por medio de la palabra, gestos o actitudes”; “es la representación, a través de
símbolos e imágenes de una manifestación de nuestra propia individualidad, y puede
estar dirigida o no a otro sujeto” .
En cambio, el concepto de comunicación proviene del prefijo –com, de compartir ese algo
con otros;entonces, la comunicación no supone sólo sacar ideas o sentimientos y
transmitirlos a otros, el verdadero sentido de la comunicación está en nuestra intención
de enviar mensajes para provocar una respuesta en los demás, pues dicha respuesta es
la que nos permitirá saber que fuimos comprendidos por los demás.
Con base en las definiciones citadas, hay comunicación cuando en una expresión quecorresponde a la realidad de un sujeto hay intercambio de ideas con otro u otros; cuando
existe la intención psicológica de unión; cuando dos o más individuos logran pensar y
sentir en tal forma que las ideas de unos se vuelven bienes compartidos de los otros: se
hacen comunes.

Al revisar los conceptos de expresión y comunicación, la diferencia básica que
observamos es la siguiente: paraexpresar basta con sacar algo de nosotros mismos; en
cambio, para comunicar necesitamos tener la intención de hacerlo.
Lenguaje
El medio por el que nos comunicamos los seres humanos se llama lenguaje, el cual se
puede definir como “un conjunto de signos estructurados que dan a entender una cosa”
(Morris, 1985:37). En sus orígenes, el hombre se comunicaba con lenguajes no verbales,
mediante sucuerpo y sus órganos sensoriales: la voz, el gesto, los movimientos, los
ojos. Cada forma, sonido o identificación humana constituían una señal que identificaba a
un hombre con otro, relacionaban una cosa con otra, iban de un territorio a otro; por eso
el lenguaje es la “facultad propia del hombre para la expresión de sus ideas” (Blake y
Haroldsen, 1980:7) y se considera “el vehículo primariopara la comunicación” (Ferrer,
1994:25).
El lenguaje nace como el más trascendental de los inventos que ha desarrollado el
hombre para comprender su mundo, y desempeña una función central en las sociedades
civilizadas, pues influye tanto en su nivel de desarrollo y progreso como en el del
conocimiento. Al igual que la comunicación, el lenguaje tiene una naturaleza social, pues
los humanos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carlos
  • Carlos
  • Carlos
  • carlos
  • carlos
  • Carlos
  • Carl
  • Carlos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS