carnes salchichon
IMPACTO AMBINTAL: es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambientehttp://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB0QFjAA&url=http%3A%2F%2Funrn.edu.ar%2Fblogs%2Fmatematica1%2Ffiles%2F2013%2F04%2F5%25C2%25B0-Matriz-de-Leopold-con-plantilla.pdf&ei=hkvhU__WEae-sQTeqIGwCQ&usg=AFQjCNGnUNPTQatBTnzBJMGnsseJn4oenw&sig2=VXugaxuxIZErrjRLGT0ZKw
- SELECCION DE MODELOS
Una vez tomada la decisión de realizar la EIA de un proyecto o actividad y luego de comprobada su pertinencia con el marco legal-administrativo, se procede a su elaboración y desarrollo.
Existen numerosos modelos y procedimientos para realizar una Evaluación de Impacto sobre el Medio Ambiente. Las características másimportantes que deben cumplir son las siguientes: Capacidad de identificar el efecto. Capacidad de predecir, medir la magnitud o proceso de cambio. Capacidad de comunicar: evaluar los impactos y hacer juicio de valor de ventaja o desventaja. Capacidad de replicabilidad: servir de modelo para diferentes estudios. Capacidad objetiva: en relación al valor científico. Optimo criterio en la elecciónde la técnica adecuada: en relación a la disponibilidad de recursos técnicos, financieros, tiempo, información, requisitos legales, etc. Si bien las matrices representan un tipo de método ampliamente usado en la elaboración de una EIA, existen otros como por ejemplo: la Superposición Cartográfica de transparencias6. Este método es utilizado principalmente para evaluar proyectos de vías decomunicación, tendido de redes, aeropuertos, canalizaciones de ríos, etc.; y algunos otros enfocados a la localización de usos en el territorio, debido a que considera sus características naturales, identifica y permite un inventariado de los recursos naturales para una mejor integración del proyecto al entorno ambiental. Consiste en un ensamble digital de mapas que despliegan diferentes característicasambientales, por medio de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)7 que permite describir condiciones existentes y detectar cambios potenciales como resultado de una acción propuesta.
Se basa en el método ideado por Mc Harg, en el año 1969, “Design with nature”, The American Museum of Nature History, EE.UU. 7 SIG o Sistema de Información Geográfico: es un sistema de hardware, software ydatos que facilita el desarrollo, modelamiento y visualizacion de datos georreferenciados multivariados.
4.6.- METODOLOGIA PARA ELABORAR UNA EIA
El método elegido para la elaboración de una EIA debe permitir identificar, predecir y evaluar los impactos ambientales sobre un proyecto.
Se pueden distinguir entre aquellos que identifican esos impactos: Matrices de interacción: Listas dechequeo o verificación y Diagramas de Flujo, sirven para elaborar un primer diagnóstico ambiental permitiendo la identificación de impactos, organizando la información obtenida, comparando las diferentes alternativas e identificando las relaciones causales directas que pueden ser aditivas o sinérgicas. Matriz simple de causa-efecto: por medio del cruce de acciones, se puede conocer el alcance yefectos del proyecto. Ayuda a determinar el orden del impacto y las relaciones más complejas. Sirve de base para los modelos de simulación.
Y aquellos métodos que permiten evaluar los impactos: Matriz de evaluación ponderativa: a través de una matriz de causa–efecto se logra ponderar el impacto de las acciones sobre el medio ambiente y así medir su calidad. Estas mediciones se establecen comoparámetros por medio de los cuales se puede manejar e interpretar el impacto o efecto. Deben ser índices cuantificables o valorativos. El ejemplo más conocido es la Matriz de Leopold8.
Clasificación de los efectos sobre los factores del medio ambiente:
Escalas proporcionales
Escalas jerárquicas (orden, intervalo)
Escalas de preferencias
Otros criterios subjetivos
Estrictamente...
Regístrate para leer el documento completo.