caro dd paro

Páginas: 31 (7559 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
Ginecol Obstet Mex 2007;75(7):419-30

Hace 55 años

Traumatismos del recién nacido
Por el Dr. Miguel DELGADO CONTRERAS
México, D. F.

S

eñores miembros de la Asociación Mexicana de
Ginecología y Obstetricia: al presentar este trabajo, que no tiene ninguna pretensión, solamente
me anima el propósito de expresar un criterio sobre
la línea de conducta a seguir, enfrente de problemasobstétricos de cuya correcta resolución depende la
vida o el futuro intelectual de los recién nacidos.
En el momento actual, estamos ya muy alejados
de aquellas épocas en que se usaban las maniobras
obstétricas llamadas por los franceses de necesidad o
de fuerza.
Debemos a Pinard, en sus lecciones sobre Sinfisiotomía, la iniciación de una era en la que se lucha sin
descanso para prevenirhasta donde sea posible las
lesiones a que están expuestos los seres por venir a
este mundo.
Todos nosotros sabemos el peligro potencial que
entraña el paso del feto por el canal del parto, pero
en la actualidad, la cesárea segmentaria después de
pruebas de trabajo bien conducidas, la sinfisiotomía
en manos hábiles como las del Dr. Rábago, el fórceps
profiláctico en periodo expulsivo, elrelajamiento de
los planos blandos que se obtiene por algunos métodos
anestésicos, y otros procedimientos obstétricos que
sería muy largo enumerar, son elementos que nos
permiten defender, en ocasiones de un modo brillante,
la vida de los seres que se confía a nuestro cuidado,
y que nos permitirán en el porvenir, tener en este
México que tanto queremos más niños fuertes, sanos
e inteligentes,con posibilidades mentales que harán
honor a la tierra que los vio nacer y nos evitarán el
dolor que causa ver madres que después de meses de
*

Tomado de Ginecología y Obstetricia de México 1952;VII:1649.

La versión completa de este artículo también está disponible en
internet: www.revistasmedicasmexicanas.com.mx

ISSN-0300-9041 Volumen 75, Núm. 7, julio, 2007

sufrir el calvariodel embarazo y el tormento del parto,
reciben en sus brazos niños mártires o niños muertos.
El concepto etiológico general de los traumatismos
del recién nacido ha sufrido cambios radicales en
los últimos años, clásicamente se consideraban los
siguientes factores:
1) Estrechez pélvica con exceso de volumen parcial
o total del feto.
2) Extracciones artificiales laboriosas por las víasnaturales.
3) Partos prolongados.
4) Distocias de contracción.
5) Taras o padecimientos intrauterinos.
Ahora estamos convencidos de que los traumatismos del recién nacido suceden con gran frecuencia:
1) En la inmadurez fetal.
2) En el paso rápido de la cabeza por el canal del
parto, o sea una extracción de la cabeza última o un
parto apresurado con oxitócicos, o un parto espontáneo con periodoexpulsivo rápido como se ve en las
multíparas.
3) En los partos operatorios difíciles.
4) En los niños tarados o con padecimientos congénitos, lo que explica las lesiones que se presentan aun
en partos completamente normales.
En el aspecto clínico del problema revisaremos los
siguientes capítulos:
1) Muerte aparente.
2) Lesiones de los planos superficiales.
3) Lesiones sobre el esqueleto.4) Lesiones del sistema nervioso periférico.
5) Lesiones viscerales.

419

Traumatismos del recién nacido

MUERTE APARENTE

Es el más frecuente de todos los cuadros patológicos
del recién nacido, se caracteriza por los tres signos
siguientes:
1) Ausencia e vagido y de movimientos de las
extremidades.
2) Ausencia de movimientos respiratorios.
3) Presencia de diversos trastornosdel ritmo cardiaco que pueden llegar hasta la retensión aparente
de los latidos.
Etiología. La muerte aparente puede ser consecuencia directa del traumatismo obstétrico, de trastornos de
la circulación funicular, también puede ser debida a la
anestesia durante el parto o a la fragilidad particular
de un niño débil, tarado o enfermo.
La asfixia. Es producida por todas aquellas causas
que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consejos Para realizar un Resumen :DD
  • mascarillas para la cara
  • mascarrillas para la cara
  • Reglas Para El Car Audio
  • Demasiado Grande Para Care
  • LIMPIEZA PARA LA CARA
  • Lineamientos para el llenado de la forma es-car
  • Requisitos para rent a car en cr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS