carpeta de topografia exp

Páginas: 37 (9064 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2015

1.3.0 EL TEODOLITO
Por ser la topografía la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de puntos sobre la superficie terrestre así como los ángulos y las distancias que se forman entre ellos, es necesario el conocimiento de los instrumentos topográficos que permiten el logro de estos objetivos; entre los más importantes tenemos el teodolito delcual se desarrollaran puntos interesantes en la siguiente entrada. 
HISTORIA DEL TEODOLITO
Todos los eventos históricos, desde la medición de distancias con cuerdas y cadenas (3000 A.C), pasando por la invención del reloj de sol (560A.C), la utilización de chorobates (herramienta de comprobación de niveles, 162 A.C), la creación de máquinas de graduación de círculos hasta el hallazgo de la brújula,dieron lugar a la construcción del primer teodolito en 1787 por el óptico y mecánico Ingles Jesse Ramsden (1735-1800). Los antiguos instrumentos eran construidos en bronce, acero u otros metales, éstos eran demasiado pesados y la lectura de sus limbos es decir, los círculos graduados que permiten medir los ángulos en grados, minutos y segundos era muy complicada, larga y fatigosa. Para 1920 elingeniero suizo Enrique Wild, logró construir en los talleres ópticos de la casa Carl Zeiss (Alemania), círculos graduados sobre cristal para así lograr menor peso, tamaño y mayor precisión, logrando tomar las lecturas con más facilidad. Con el paso de los años, los teodolitos se han ido perfeccionando teniendo equipos mucho más modernos y sofisticados como el teodolito electrónico o los teodolitos conocidos como estaciones totales que son equipos mucho más precisos que los teodolitos comunes.


TEODOLITO ANTIGUO
T. OPTICO MECANICO
T. ELECTRONICO
ESTACION TOTAL

¿QUE ES UN TEODOLITO?
Un teodolito (del vocablo griegoTheao “mirar” y Hodos“camino”) es un instrumento de medición óptico-mecánico considerado como la herramienta topográfica másuniversal debido a la gran variedad de usos que se le dan. Directa o indirectamente, con el teodolito se pueden medir y trazar ángulos horizontales como verticales, direcciones, diferencias de elevación así como también establecer alineamientos (prolongación de líneas rectas) y determinar distancias. Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos o ingenieriles, sobre todo en lastriangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias.

Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, más conocido como estación total. Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de lentes.

1.3.1 PARTES CONSTITUTIVAS DELTEODOLITO
El teodolito debe ser montado sobre un trípode para su instalación.
El trípode no se considera parte del teodolito, es un accesorio separado. Puede conseguirse un trípode arbitrario pero debe tenerse en cuenta que la rosca de la parte inferior del teodolito sea compatible con la rosca del trípode. Existen adaptadores en el caso de que no sean compatibles.
La rosca se ubica en la parteinferior de la base del teodolito. 
Sobre la base del teodolito pueden ubicarse unos tornillos. Estos son los tornillos que servirán para la nivelación del teodolito.
Encima de estos tornillos y debajo del plato, puede observarse una llave tipo hélice. Esta sirve para ajustar o aflojar el disco principal o plato del teodolito de modo que se pueda rotar para orientar el teodolito con respecto alnorte.
El tornillo de ajuste fino para este procedimiento se encuentra al mismo nivel que la llave tipo hélice: debajo del teodolito.
Yendo hacia arriba se observa el plato del teodolito. Dentro del plato se encuentra el círculo horizontal que permite girar el teodolito alrededor de su eje (de manera horizontal) y así poder leer el ángulo acimutal.
Sobre el plato (a la mano derecha) se encuentra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EXP
  • EXP
  • EXP
  • EXP
  • Exp
  • Exp
  • EXP
  • EXP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS