CARPINTERÍA

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015
EVOLUCIÓN DE LA CARPINTERÍA
La carpintería ha desarrollado su trayectoria a lo largo de todos estos siglos, a través de artesanos que adquirieron diversas técnicas, abriendo la artesanía original hasta constituirse en una verdadera profesión e inscribirse la carpintería junto a un arte que adquirió con los siglos estilo propio: la ebanistería. La ebanistería deriva de la carpintería pero es unoficio con más especificidades, y allí es donde radica la diferencia entre ambas, dado que aquellos muebles y objetos que fabrica son absolutamente decorativos, más allá de sus aspectos funcionales. La existencia de un material natural está estrechamente relacionada con la invención de las herramientas para su explotación y determina las formas constructivas. Por ejemplo, la carpintería de maderaapareció en las diferentes áreas boscosas del planeta, y la madera sigue siendo, aunque su uso esté en declive, un material de construcción importante en esas áreas. Por tanto, las culturas primitivas utilizaron los productos de su entorno e inventaron utensilios, técnicas de explotación y tecnologías constructivas para poderlos utilizar como materiales de edificación. Su legado sirvió de base paradesarrollar los modernos métodos industriales.
PARTES DE UN ARBOL Y SU CRECIMIENTO
Los árboles están formados por tres partes: la raíz, el tronco y la copa. Los dos primeros son los que diferencian, fundamentalmente, a un árbol de un arbusto. Los arbustos son más pequeños y no tienen un único tallo sino que están formados por varios. No obstante, ha de señalarse que algunas especies se puedendesarrollar como árboles pequeños o como arbustos, dependiendo de las circunstancias medioambientales.
RAÍZ: Las raíces fijan el árbol al suelo. Las raíces pueden tener una raíz principal, o bien, ser numerosas raíces en las que ninguna de ellas predomina, adoptando la forma de raíz ramificada fasciculada. Las raíces aéreas son más raras dentro de los árboles, pero se dan en algunas especies queviven en entornos pantanosos, por ejemplo el mangle (Rhizophora).
TRONCO: El tronco sostiene la copa. Su capa exterior se llama corteza o súber, de espesor y color variables, que sirve para proteger la savia. Sus características (color, forma en que se desescama, etc.) son una ayuda a la hora de diferenciar las especies arbóreas.
COPA: La copa de una planta se refiere a la totalidad de partes de laplanta sobre el suelo, incluyendo tallos, hojas, y las estructuras reproductivas.









TIPOS DE MADERA

MADERAS BLANDAS: Los árboles de crecimiento rápido, perennes y coníferas suelen ocupar el mayor porcentaje entre el tipo de maderas blandas. Algunas de las más utilizadas son: pino, álamo, olmo, ciprés, abeto, cedro, etc. El termino blanda no equivale siempre a madera menos resistente;algunas pueden serlo y otras no tanto. En realidad, se refiere a que son mas fáciles de trabajar y mucho más dúctiles. Estos tipos de maderas son las más ligeras, baratas y las más habituales en la mayoría de muebles y estructuras. Tienen una durabilidad mucho menor que las duras y al ser tratadas producen muchas más astillas.

MADERAS DURAS: Son más caras y normalmente más resistentes. Trabajar coneste tipo de madera es más complicado porque son menos lisas y tienen más irregularidades, sin embargo, darles forma con máquina suele ser más sencillo. Son las utilizadas para la construcción y la ebanistería, produciendo como resultado muebles de gran calidad y de excelentes acabados. Tienen un tratamiento más complicado, pero un mejor poder visual, dureza y resistencia al paso del tiempo.Ejemplos caoba, roble, nogal, entre otras.

HERRAMIENTAS DE CARPINTERIA

BANCO DE CARPINTERO: Superficie preparada para facilitar el trabajo de la carpintería, como el cepillado, lijado, corte. Sirve para realizar trabajos múltiples de carpintería. Hoy se fabrican herramientas portátiles seguras y eficaces.
BARRENA: Pieza metálica labrada para facilitar la penetración con mango en forma de "T". El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • carpinteria
  • Carpinteria
  • Carpinteria
  • Carpinteria
  • carpinteria
  • Carpinteria
  • carpintería
  • carpinteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS