Carranza

Páginas: 2 (468 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
EL FRACASO DE LA CONSOLIDACIÓN REVOLUCIONARIA: EL GOBIERNO DE CARRANZA, 1917-1920

"Con la aprobación de la Constitución revolucionaria de 1917 y la elección de Carranza para presidenteconstitucional en marzo del mismo año, la Revolución Mexicana al parecer había sobrepasado su punto culminante y entrado a la fase de consolidación."
Como antecedente, retomare las situaciones previas algobierno de Carranza, con la renuncia de Porfirio Díaz como presidente del país y un aparente triunfo por el movimiento encabezado por Francisco I. Madero, el país se encontraba realmente inestable, nadaextraño para un país que se encontraba saliendo de una Revolución. En esos momentos la preocupación de Carranza era que no existiera un código legal que se basara en las necesidades que el país estabapasando.
"Hace un siglo que México conquisto su independencia pero desde entonces ha vivido sojuzgado por la miseria y las condiciones políticas"
De tal manera que el apoyo al movimiento deFrancisco I. Madero, al estallar la revolución, cuando Francisco I. Madero llega al poder, lo invita a participar en la gubernatura de su Estado. Al ganar las elecciones este se entera del asesinato de supresidente y decide revelarse contra Huerta proclamando el Plan de Guadalupe en el que desconoce su gobierno y se nombra Primer Jefe del Ejército Constitucionalista quién al igual promulgaría laconstitución de 1917.
Las elecciones donde Carranza fue elegido, realmente fueron un fracaso, ya que de un total de 15 millones de habitantes sólo tres millones de ellos pudieron votar, y de esta manera200 mil fueron votos a favor de Carranza, ya que era el único candidato oficial en dichas elecciones, de esta manera Carranza llega al poder, con la “consolidación de la revolución”, y unaconstitución proclamada.
Las principales áreas de concentración en el gobierno de Venustiano Carranza, fueron las siguientes:
1. Relación con Estados Unidos, Reglas de Petróleo y el artículo 27 de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carranza
  • Carranza
  • Carranza
  • Carranza
  • Carranzismo
  • carranza
  • Carranza
  • Carranza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS