carrera magisterial examen

Páginas: 31 (7711 palabras) Publicado: 25 de junio de 2013
Campo de Formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social

1.
El maestro de tercer grado llevó al salón de clase objetos como un altavoz, un radio, una trompeta, un teléfono
celular, un timbre y un reloj; organizó al grupo en equipos y cada uno escogió un aparato que observó, manipuló
e hizo sonar. Posteriormente, los equipos realizaron una ficha temática en la que anotaronlas características
físicas del aparato, la descripción del sonido y su utilidad en la vida diaria. Las siguientes actividades de la
secuencia didáctica se relacionarán con identificar las características del sonido, por lo que deberán llevar al
salón otros objetos que emitan sonidos en los que distingan sus características.
Identifique el contenido que se está trabajando en el grupo y ladenominación del bloque al que pertenece.

1. ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Soy parte del grupo de los animales y me relaciono con la
naturaleza.
2. ¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido.
3. ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de objetos produce cambios de forma, posición, sonido y efectos
luminosos.
4. ¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materialesson sólidos, líquidos y gaseosos, y pueden cambiar de
estado físico.
---

a. ¿Cuáles son los efectos que provocan los imanes?
b. ¿Cómo se aprovecha el sonido en la vida diaria?
c. ¿Cuáles son los efectos de la fuerza en los objetos?
d. ¿Por qué se producen el día y la noche y las fases de la Luna?
1 A) 2, d.
2 B) 4, c.
3 C) 1, a.
4 D) 3, b.

2 . Relaciona los componentes del espaciogeográfico con su descripción.
1. Naturales.
A) Lo conforman territorios, fronteras, políticas
gubernamentales y acuerdos nacionales e internacionales que
se definen a partir de problemas contemporáneos de la
sociedad.
2. Sociales.
B) Lo integran los recursos naturales, los espacios
económicos, la infraestructura, los servicios y la desigualdad
económica.
3. Culturales.
C) Lo integranel relieve, los cuerpos de agua, el clima, la
vegetación y la fauna.
4. Económicos.
D) Se conforma por las manifestaciones culturales, las formas
de vida, las tradiciones y el patrimonio.
5. Políticos.
E) Consiste en la composición, distribución y movilidad de la
población.

3 . Relaciona las competencias geográficas con su descripción.
1. Manejo de la información geográfica.
A)Posibilita que los alumnos analicen las relaciones
espaciales de los componentes y procesos naturales de la
Tierra, para apreciar su distribución e importancia en las
condiciones de vida en la superficie terrestre. Contribuye a
que valoren la diversidad natural a partir de reconocer las
interrelaciones de los componentes naturales y promover una
relación compatible, armónica y respetuosa entre losseres
humanos con la naturaleza.
2. Valoración de la diversidad natural.
B) Posibilita que los alumnos integren las relaciones entre los
componentes del espacio geográfico que inciden en la calidad
de vida, el ambiente, la sustentabilidad y la prevención de
desastres para identificar posibles soluciones a problemas
locales. Contribuye a que los alumnos participen de manera
informada en ellugar donde viven.
3. Aprecio de la diversidad social y cultura.
C) Implica que los alumnos analicen, representen e
interpreten información, particularmente en planos y mapas,
para adquirir conciencia del espacio geográfico. Con su
desarrollo, los alumnos pueden orientarse, localizar sitios,
conocer nuevos lugares y manejen información en las escalas
local, estatal, nacional, continental ymundial.
4. Reflexión de las diferencias socioeconómicas. D) Contribuye a que los alumnos relacionen los componentes
del espacio geográfico que inciden en la conformación de
espacios económicos, para reconocer la desigualdad en las
sociedades actuales. Coadyuva a que los alumnos analicen
las condiciones socioeconómicas del contexto local y tomen
decisiones en la vida cotidiana.
5....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen carrera magisterial
  • Examen carrera magisterial
  • Examen de carrera magisterial primera vertiente
  • Ensayo De Examen Para Carrera Magisterial
  • Carrera magisterial
  • Carrera magisterial
  • Carrera Magisterial
  • carrera magisterial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS