carro
INTRODUCCION
El carbono es un elemento fundamental de los compuestos orgánicos, en los que se combina con el nitrógeno, fósforo, azufre, oxígeno e hidrógeno para construir lasmoléculas más importantes para la vida. El ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas estánformadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. También el ciclo del carbono es cuando energía fluye a través del ecosistema terrestre, el ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de lafotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono presente en la atmósfera o disuelto en el agua.
EL CICLO DEL CARBOBNO
El carbono es el elemento químico que sustenta toda la vidaen la Tierra. El 95% del cuerpo de los seres vivos se compone por sólo cuatro elementos: carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. De ellos, el carbono es el más importante. Sin él, no podría formarseel ADN. Las proteínas, glúcidos, vitaminas y grasas también son compuestos de carbono.
El carbono es esencial para construir las moléculas orgánicas que caracterizan a los organismos vivos. Laprincipal fuente de carbono para los productores es el CO2 del aire atmosférico, que también se halla disuelto en lagos y océanos. Además hay carbono en las rocas carbonatadas (calizas, coral) y en loscombustibles fósiles (carbón mineral y petróleo).
Durante la fotosíntesis, las plantas verdes toman CO2 del ambiente abiótico e incorporan el carbono en los carbohidratos que sintetizan. Parte de estoscarbohidratos son metabolizados por los mismos productores en su respiración, devolviendo carbono al medio circundante en forma de CO2. Otra parte de esos carbohidratos son transferidos a losanimales y demás heterótrofos, que también liberan CO2 al respirar.
El ciclo completo del carbono requiere que los descomponedores metabolicen los compuestos orgánicos de los organismos muertos y...
Regístrate para leer el documento completo.