las características que diferencian a la dictadura militar instalada ,en 1976 de las anteriores; definir su proyecto económico y social y mostrar –sin ,hablar desde la cátedra- los caminos deresistencia popular. En suma, la Carta… Abierta de un escritor a la Junta Militar nos resulta un texto extraordinario. Es, por cierto, el discurso de un militante político que asume con naturalidad que sucompromiso ya no tiene vuelta atrás, pero es también el texto de alguien que se preocupa por las formas, que respeta las palabras, porque seguramente imagina un mundo en que –más allá de las voces demando militares, de la banalización de cierto discurso político y de las seducciones fáciles de la publicidad- el lenguaje servirá finalmente para que los hombres puedan entenderse.Ese texto preciso,sobrio y elegante, nos parece redactado al correr de la pluma. Sin embargo, además del trabajoso esfuerzo de corrección y simplificación que reclama todo escrito de esta envergadura, detrás de lasafirmaciones de Walsh hay muchas experiencias de lucha, muchas lecturas, muchas reflexiones. Por eso, además de sus méritos ya señalados, la Carta es un material privilegiado para el trabajo en el aula,porque nos permite hacer el camino inverso al que hizo el autor: desentrañar detrás de esas frases apretadas buena parte de la historia del movimiento popular argentino; de la lucha obrera y laconformación de las organizaciones revolucionarias; del periodismo de combate que Walsh practicó en el periódico de la CGT de los Argentinos. También la Carta constituye un buen guión para conocer con másdetalle las diversas fases del proyecto regresivo que los grupos dominantes victoriosos en 1955 intentaron imponer en la sociedad argentina. El nombre de Walsh está ligado a dos momentos claves de eseproceso. El primero es la Operación Masacre en 1956, cuando la militancia popular -carente aún de la experiencia que adquiriría en muchos años de resistencia- fue sorprendida por la feroz respuesta...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.