Carta Comercial
La carta comercial es la comunicación formal que se establece entre dos personas o firmas comerciales, cuyo objetivo es el tratamiento de asuntos propios del comercio, como:cobro, venta, compra, pedido, remesa, reclamación, investigación, formalización, presentación, recomendación y agradecimiento, así como diversos tratados de índole comercial.
Para elaborar una cartacomercial se procede de la misma manera que para la elaboración de cualquier otro escrito. Primero se concibe el documento siguiendo el proceso estructural interno para definir el objetivo de la carta ycaracterizar al destinatario, identificar el asunto y seleccionar y jerarquizar el contenido, para lo cual se sugiere el método indagatorio o de escarabajo; posteriormente se organiza el contenidocon base a una introducción o apertura, un desarrollo y una conclusión.
En cuanto a la extensión y el número de párrafos que debe de tener la carta comercial, no existe ninguna regla.
EstaEstructura debe enfocarse en el propósito primordial de la carta comercial, la cual, invariablemente está relacionada con una petición u ofrecimiento. En la estructura de la carta comercial se debe considerarlos siguientes aspectos:
1.- Captar el interés del lector desde el primer párrafo.
2.- Presentar la información con toda claridad.
3.- Otorgar más importancia a los aspectos positivos.
4.-Concluir con una despedida adecuada y oportuna.
Formato o distribución de los elementos de una carta comercial.
1.- Membrete. Generalmente se localiza en la parte superior, justificado a la izquierda,o bien, en el centro.
2.- Lugar y Fecha. Se ubica en la parte superior derecha.
3.- Datos del destinatario. Se colocan justificados a la izquierda y constan de los siguientes elementos: Tratamiento,Nombre, Cargo desempeñado por el destinatario, Nombre de la empresa o institución, Domicilio de la empresa o institución.
4.- Saludo o Vocativo. Nunca debe omitirse, pues es un acercamiento de...
Regístrate para leer el documento completo.