carta de las naciones unidas1945 y convencion de viena 1961
Introducción
Justificación
Carta de Naciones Unidas Historia y antecedentes
La Carta de Naciones Unidas
Preámbulo
Propósitos y Principios
Capítulo I
Acción Coyuntural de Pacificación
Acción Estructural de Pacificación y Democratización de las Relaciones Internacionales
Cooperación para elProgres
Capítulo II
Armonización de esfuerzos para el Progreso
Asistencia a Naciones Unidas
Autoridad sobre Estados No Miembros
Excepción de la Jurisdicción Interna de los Estados
Miembros
Órganos
Enmiendas
Convención de Viena 1961
Antecedentes
Capítulo III
Relaciones diplomáticas y consulares en el marco de las relaciones internacionales
La influencia de la Convención de Vienasobre Relaciones Diplomáticas
Capítulo IV
Analogías, diferencias y coordinación entre las relaciones diplomáticas y consulares
Capítulo V
La información. La protección diplomática
Que se esté tengan personalidad jurídica internacional
Glosario de palabras
Conclusión
Bibliografía
Introducción
En lo que respecta a la participación casiuniversal por los Estados soberanos, el alto
Grado de observancia entre los Estados miembros, partes y la influencia que ha ejercido en el orden Jurídico internacional, la carta de las naciones unidas al igual que la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas 1961 se pueden considerar los instrumentos de más éxito de todos los que se han redactado con arreglo al marco para lacodificación y el desarrollo progresivo de derecho internacional de las Naciones Unidas.
Su éxito se debe, no sólo a la excelente labor preparatoria de la Comisión de Derecho Internacional y a las dotes de negociación de los representantes de Los Estados en la Conferencia, sino también a la duradera estabilidad de las normas básicas Que establecen las organizaciones y el derecho diplomático, laeficacia de la reciprocidad como sanción por incumplimiento.
Justificación
Teniendo en cuenta los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas relativos a la igualdad soberana de los Estados, al mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales y al fomento de las relaciones de amistad entre las naciones,Considerando que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Relaciones e Inmunidades Diplomáticas aprobó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, abierta a la firma de los Estados el 18 de abril de 1961.
Estimando que una convención internacional sobre relaciones, privilegios e inmunidades consulares contribuirá también al desarrollo de las relaciones amistosas entre las naciones,prescindiendo de sus diferencias de régimen constitucional y social,
Consciente de que la finalidad de la carta de la naciones unidas no es beneficiar a particulares, sino garantizar la paz, la seguridad internacional y las oficinas consulares el eficaz desempeño de sus funciones en nombre de sus Estados miembros.
Carta de Naciones Unidas Historia y antecedentes
El 21 de septiembre de1944, se convocó una conferencia en Washington, Dumbarton Oaks, entre los representantes de China, Gran Bretaña, la URSS y los Estados Unidos.
Las discusiones terminaron el 7 de octubre de 1944 durando 3 semanas, Las cuatro potencias sometieron a la consideración de todos los gobiernos de las Naciones Unidas, y a los pueblos de todos los países, una propuesta de estructura de la organizaciónmundial, a fin de que la estudiaran y discutieran. De acuerdo con lo propuesto en Dumbarton Oaks, cuatro organismos deberían integrar la organización, que se denominaría Naciones Unidas .Se crearía una Asamblea General compuesta de todos los miembros. Luego seguiría un Consejo de Seguridad, de once miembros. De éstos, cinco serían permanentes y la Asamblea General elegiría a los seis restantes por...
Regístrate para leer el documento completo.