carta jurada

Páginas: 6 (1304 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Carmen Ollé nace en Lima en 1947. Estudia pedagogía y letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y obtiene el título de Licenciada en Educación en la especialidad de lengua y literatura. Reside en Alemania, Francia y España una larga temporada y luego en los Estados Unidos donde vive experiencias que influyen en su vida e inspiración literaria. Fue también integrante del grupo "HoraZero" y aunque publica su primer libro en 1981 es considerada, por edad, parte de la Generación del 70.1De 1981 a 1992 se incorpora a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, primero participa en el proyecto de investigación "La Generación del 50" y luego se desempeña como profesora de la Facultad de Humanidades y Artes. Carmen Ollé ha escrito numerosos artículos en diarios yrevistas y aunque empezó su carrera literaria como poeta ha incursionado también en la narrativa y la novela.William Rowe en Hacia una poética radical: ensayos de hermeneútica cultural expresa que la obra de Ollé "se desplaza decisivamente desde un lenguaje que signa una pertenencia social hacia el idioma como materia de intervención creadora. Tal preocupación por el lenguaje como forma y no sólorepresentación hace que la discusión de su poesía sea un desafío."2El primer libro de Carmen Ollé, Noches de adrenalina, se publica en 1981 y produce impacto por su desfachatez. En Antología poética: peruanas del siglo XX, Cecilia Barcellos de Zarria menciona que "Noches de Adrenalina fue, y lo sigue siendo, una voz insolente, nueva, una voz que se revela y que increpa, también una reflexión queasume el hecho físico de ser mujer, con ese mapa de maravilla que conforma su perfil y esa fatalidad inexorable con que la reviste el paso del tiempo."3Sobre Todo orgullo humea la noche, Yolanda Westphalen en "Acerca de la obra poética de Carmen Ollé" señala que "traspasando angustias la autora se sumerge en un tibio recordar de sucesos, su voz ya no es flor de fuego que se consume en su propioardor. En estos versos constatamos el oficio de Carmen Ollé, su logro está en su prosa poética."4Antonio Cornejo Polar en su reseña de ¿Por qué hacen tanto ruido? considera que Ollé: "Retoma con vigor inusitado el programa de las vanguardias históricas, aquéllas que quisieron reconciliar el arte y la vida, pero también--y no por mimetismo de las nuevas órdenes del dia, las del postmodernismo--incideverticalmente, con lucidez que extrema, en el carácter discursivo de la experiencia humana, incluyendo la experiencia del cuerpo y del deseo, con lo que la mudez es la más aterradora imagen de la muerte y el lenguaje dicho con goce o sufrimiento el mayor y más alto signo de la vida que merece vivirse."5"Se percibe que Ollé sabe narrar, tiene gracia. Con unas cuantas pinceladas describe personajes ysituaciones y en cada parágrafo sabe dejar pequeños hilos que retoma luego en otras viñetas"6 nos dice Marco Martos en su artículo "Cambio de piel" acerca de Las dos caras del deseo. Y sobre esta misma obra Martín Rodríguez-Gaona en "El infierno del pasmo" comenta que la autora "ha volcado su natural pasión y energía verbal a la experiencia humana con todos sus matices, optando por la sutilezafrente a la agresividad y resolviéndola en una constante, y a veces descarnada, indagación personal."7En cuanto a Pista falsa Tulio Mora señala que Ollé demuestra ser:"Una fabuladora que maneja con bastante solvencia algunas de las claves de un género complicado por la multiplicidad y simultaneidad de sus elementos: diálogos bien construidos, descripciones que producen oportunas fracturas detemporalidad y hasta perfiles con alguna densidad."8Hace algunos años Carmen Ollé estuvo a cargo de la dirección de CENDOC Mujer (Centro de Documentación sobre la Mujer) en Lima y actualmente está afiliada a DEMUS (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer). Colabora en la página cultural de El Comercio (Lima) haciendo reseñas de libros de literatura y es Presidenta de la Asociación de la Red...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carta Jurada De No Posservivienda
  • Carta Poder Y Declaracion Jurada Manuel Sierra Roney Acosta
  • Jura
  • Jurado
  • jurado
  • Juran
  • Juran
  • Juran

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS