Carta a Joven K

Páginas: 14 (3412 palabras) Publicado: 29 de junio de 2013
Escribo esta carta a un joven kirchnerista por varias razones. 1) Porque a quienes critican a este gobierno como "montonero", "terrorista", "comunista", a la presidenta como "yegua" o "zurda de mierda", al kirchnerismo por sus aspectos progresivos en derechos humanos y asistencia social; esas personas generalmente son las que dicen "ni fueron 30.000 ni fueron inocentes", y no me interesahablarles. 2) Porque los kirchneristas viejos son demasiado orgullosos para que un "pendejo" como yo les diga como son las cosas. Ellos son mucho más rápidos para recurrir a la chicana, la calumnia, y el ad hominem, que para reconocer un error o superar un prejuicio. 3) Porque en este carta sintetizo muchas discusiones (algunas de ellas bastante virulentas) que he tenido con kirchneristas inflados por elresultado de las primarias, que están más fanáticos que nunca. 4) Porque aunque los jóvenes kirchneristas han copiado muchísimos de los vicios de los kirchneristas maduros (y de los podridos también), un joven todavía no suele tener el ego tan infestado de individualismo y etnocentrismo (el egoísmo de "los de mi grupo"), sus músculos intelectuales todavía no están atrofiados (aunque lo estarán sino hacen ejercicio, pues el vigor de la juventud siempre se agota), y como está menos identificado psicológicamente con una postura política, tiene más capacidad de autocrítica y reorientación. Asi que empiezo.
 
Como estás sujeto a mucha propaganda, tengo que hacer varias aclaraciones previas. Yo no soy de esos que hacen "oposición por oposición". Tampoco soy "gorila" ni "oligarca", esaspalabras que usás porque se las oíste decir a alguien a quien admirás. No formo parte de la clase media racista, clasista, sexista, homofóbica, "segurista" (seguristas son quienes piensan que el problema principal de la Argentina es la inseguridad), y partidaria de la teoría de los dos demonios. O sea, no me asocies con los parientes reacionarios que vos tenés. Yo soy uno de los que salió en el 2001 adecir que se vayan todos (y lo sigo diciendo ahora), no por mis ahorros, sino por mi hartazgo con este sistema. Yo no descubrí los derechos humanos con los Kirchner, no descubrí a la corporación mediática con la discusión de ley de medios, no me enteré de quien fue Rodolfo Walsh por 678, no descubrí las maldades del neoliberalismo en el 2003, yo apoyé lo que hoy se llama asignación universal porhijo cuando lo proponía el FreNaPo (googleá si no sabés qué es), y conozco a Página/12 desde la época en que lo manejaba Lanata (que ahora "cambió" y es gorila, según gente como el ex empleado de Clarín y La Nación Orlando Barone).
 
Luego de esta "desmentida por adelantado", paso a decirte algo que si no sabés es porque te falta saber más de historia, y te falta saber la importancia de estudiarhistoria. Ningún gobierno (NINGUNO) hace todo mal, todos los gobiernos (TODOS) toman medidas positivas para el pueblo. Es simplemente imposible que hagan todo mal (aunque se esfuerzan...). Entonces, empezá por entender que para mí no son ninguna novedad la existencia de las medidas de este gobierno que benefician al pueblo. Me podés citar cien, yo te cito otras cien medidas negativas y noterminamos en nada. Lo que vos no estás viendo o no querés ver es el cuadro total. Por cada medida a favor del pueblo hay varias medidas mucho más importantes tomadas a favor de las grandes corporaciones y contra los intereses estratégicos de la gran mayoría de quienes habitamos este país. Y no es una cuestión de "contradicciones" o de 50/50, como rebuznan algunas momias. Una vez sos consciente de lapolítica macroeconómica de este gobierno y del modelo productivo en el que estamos, te das cuenta que las medidas progresivas son -migas de- pan para hoy y hambre para mañana.
 
Por si no lo sabés, este gobierno ha profundizado la dependencia de nuestra economía de los agronegocios. Hemos vuelto al modelo agroexportador, si es que alguna vez nos fuimos. Las agroexportaciones son nuestra principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carta a un joven
  • Cartas a un joven poeta
  • ENSAYO CARTAS A UN JOVEN POETA
  • ensayo de cartas a una joven psicologa
  • Cartas a una joven psicologa
  • Carta De Un Joven Con Sida
  • Libro "cartas a una jóven psicóloga"
  • Analisis cartas a un joven novelista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS