carta

Páginas: 49 (12245 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
DOCUMENTOS MERCANTILES
Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.
Estos documentos mercantiles se concentran en el Departamento de Contabilidad, dondeel profesional contador obtiene los datos necesarios para procesar las cuentas y efectuar los asientos contables en los comprobantes de contabilidad.
Cuanto más grande sea la empresa mucho mayor será la necesidad de usar estos documentos.
1) DOCUMENTOS POR SU RELACION DE INTERCAMBIO
1.1 SOLICITUD DE COMPRA
Una solicitud de compra es un pedido interno entre sectores, para que el responsable decompras provea de algún elemento que el sector necesita, no es obligatorio emplear el procedimiento de solicitudes, hay empresas chicas donde simplemente se le pide verbalmente algo al comprador y este lo compra y lo entrega, pero hay empresas más grandes donde inclusive distintos sectores piden lo mismo, por ejemplo materiales de librería o cartuchos de tinta, o herramientas cuándo se tienenempleados con herramientas a cargo para su trabajo etc.
Las solicitudes forman parte del circuito de compras, pero no es obligatorio hacerlas, si emplea esta parte del circuito cada vez que necesite un material un elemento de librería o lo que sea debe confeccionar una solicitud de compra y enviarse al comprador de la empresa, el recibe solicitudes de todas las secciones de la empresa las cualesagrupa por rubro y hace una única compra que luego cuando la recibe distribuye entre los sectores que lo solicitaron.
¿Para qué sirve la solicitud de compra?
La solicitud de compra la realiza el encargado de un proyecto. Su finalidad es hacer una solicitud formal de todos los productos (materiales e insumos) para la realización de un proyecto o trabajo.
Contar con estas solicitudes para todos losproyectos permite consolidar pedidos de productos que se pueden comprar en un mismo proveedor.
Además esta solicitud constituye un respaldo para determinar responsabilidades cuando hay fallas en el proceso, en el caso que no se hayan adquirido todos los productos para hacer un trabajo.













1.2 ORDEN DE COMPRA

Una orden de compra es el documento por medio del cual selleva a cabo una petición o una solicitud, pero de forma escrita, de tal manera que sea más formal la presentación de este documento a un proveedor.

Dicha petición, es realizada con la finalidad de poder solicitar o reclamar artículos, los cuales ya tienen un precio antes convenido, con las condiciones y reglas que se tengan dependiendo del tipo de negocio que se posea o de acuerdo al tipo denegocio con el que se hagan los tratos, dentro de esta solicitud deben de tratar en lo posible estar especificados tanto el día y monto de pago, como lo relacionado a la entrega.

A través y gracias a la orden de compra es posible autorizar al proveedor el poder hacer la entrega de los artículos solicitados, pero esto siempre exigiendo la respectiva factura por el concepto de la compra.

Por logeneral cuando una empresa procede a adquirir artículos, debe de hacerlo por medio de una orden de compra, estas órdenes de compra deben de encontrarse necesaria y obligatoriamente enumeradas en forma correlativa y en serie, debido a que esto ayuda a llevar el mejor control de su uso.



Siempre dentro de la orden de compra deben incluirse los campos siguientes:


- Nombre y dirección de laempresa que realiza el pedido
- Número de orden de compra
- Nombre y dirección del proveedor del pedido
- Fecha del pedido y fecha de entrega requerida
- Cantidad de artículos solicitados
- Descripción de los artículos solicitados
- Precio unitario y total
- Costo total de la orden.
- Firma autorizada

Generalmente se procede a enviar una solicitud original al proveedor, y se guarda una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS