CARTILLA_PRESUPUESTO
Páginas: 29 (7039 palabras)
Publicado: 18 de noviembre de 2015
¡ Po r q u e e s
público es
m
en
ta
CS
CT
RE
Valle
rta
O
ADED
Re
de des
CC D
T epa
nuestro!
le
e
s
ld
a
ci
Socieda
d Civil
So
ro Az
o
F AP
L
Presupuesto
Público
CDH
Organización
Indigenas de la Paz
As
M oc
DV ia
A ció
FF
EH
EF
AG
DD
n
CO
FSVS
OL
SD
FO
¡Nuestra
Responsabilidad!
¡Nuestra Oportunidad
de respuesta a la demanda Social!1
Foro Social de la Deuda Externa
y Desarrollo de Honduras
(FOSDEH)
Col. Alameda,
Ave. Tiburcio Carías Andino,
Casa No. 1011, Apdo. Postal 1248,
Tegucigalpa, Honduras
Tel/fax: (504) 2239-3404
Correo electrónico: contacto@fosdeh.net
Página web: www.fosdeh.net
FaceBook/fosdeh
Twyter@fosdeh
1 El Presupuesto es público por lo tanto es nuestro
Introducción
2 El Presupuesto es público por lo tantoes nuestro
3 El Presupuesto es público por lo tanto es nuestro
Presentación
Este Manual del Presupuesto Municipal es un paso a paso para la
transparencia del proceso del presupuesto local.
Para poder desarrollar este tema, se ha recreado un diálogo entre Lupita Claridad y
Don Confucio el Confundido.
Lupita representa a las y los ciudadanos organizados que participan y ejercen su
ciudadanía enforma activa.
Ella multiplica sus conocimientos y experiencia a otros y otras pobladores/as de su
comunidad que están como Don Confucio, confundidos, sin ejercer su ciudadanía
por la falta de conocimientos y experiencia.
A través de este diálogo se espera ir propiciando una visión de derecho sobre el
Presupuesto Municipal, que habilite a los y las ciudadanas de la comunidad para
que actúen y seapropien de esta herramienta pública, que la clase política hasta el
momento los maneja como privada. En este sentido el Observatorio Ciudadano
usará este manual como guía técnica de consulta que facilite el análisis e
interpretación de la información municipal capturada con la herramienta de informa
que completamente este manual.
De igual manera, el manual, también pretende contribuir a laincidencia política local
a fin de asegurar la aplicación de políticas fiscales equitativas y fortalecer la gestión
municipal a favor de los hombres y mujeres, especialmente los tradicionalmente
excluidos.
Hola Don Confucio, pues le
Hola Lupita
Claridad, le confieso
que pese a mi “gran
conocimiento”
el Presupuesto
Municipal siempre fue
muy confuso para mi.
4 El Presupuesto es público por lo tanto esnuestro
cuento que este manual
nos ayudará a entender
mejor el presupuesto
y podremos ver
cómo incidiremos más
para la buena
administración municipal.
El Presupuesto Público
¿qué es?
¿cuál es su importancia?
¿por qué debe ser transparente?
5 El Presupuesto es público por lo tanto es nuestro
¡Oii! Lupita
¿y qué es un
presupuesto?
El Presupuesto de
Ingresos y Egresos es el
instrumento depolítica
económica y social más
importante de un
gobierno local o
nacional.
l
mo e
o
c
o
n
cept
n
o
es u
c
e
l
c
e
i
ente
od
el d
l
m
v
e
i
e
l
r
n
b
b
A
posi
nom
e
e
o
u
q
m
rtant
go
l
o
mis
a
p
,
¡Hum! Pero en mi pueblo
esto
es im
supu á, y que
no le paran bola a esto, solo
rir
r
o
.
l
p
ocur :
a
hacen un “copypey” del año
nicip
ciero
ue
u
n
q
a
r
M
n
o
o
p
Fi
anterior.
biern
o
Plan
l
G
e
l
e
s
,
d
E
ys
ento
i
rama
g
m
i
o
l
r
P
mp
o cu sidades
i
r
o
t
a
oblig las nece ipio.
e
d
ic
Es
de a
mun
n
l
o
e
p
d
Res
la
rrollo
a
s
e
para
s
a
de d
rm
s,
s no
a
l
reso
g
n
n
á
i
t
sión.
s
r
es
o
l
e
l
v
é
e
n
d
En
y la i
ción
o
a
t
d
s
u
a
reca
del g
n
ó
i
c
ejecu
6 El Presupuesto es público por lo tanto es nuestro
¡Ah! Por eso del
“copipey” del presupuesto
es que ahora el país está en
crísis económicay social.
Mire Lupita lo que dicen
los periódicos:
Cada año, hay más
sueldos que pagar
empleados públicos. En general,
a nivel del país se hace un
presupuesto para sostener al
gobierno y no para responder
a las necesidades del país y
menos al desarrollo
7 El Presupuesto es público por lo tanto es nuestro
Es que esto de
no planificar realmente
nos perjudica. La falta de
transparencia y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.