Cartografia

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
Introducción a la Literatura
Prof. Norberto Flores (Ph. D.)
I sem 2012

Trabajo 1: Mímesis y Poiesis en la literatura y el cine
(Coef. 2)

I LITERATURA

1.- Defina cada una de las cuatrovirtudes cardinales
2.- ¿Por qué se las llama “cardinales”?
3.- ¿Cuál es su impacto en el cristianismo y la religión católica?
4.- ¿Por qué bondad y belleza están relacionadas? ¿De qué modo inciden enel amor?
5.- ¿Qué es la “areté”griega y por qué?
6.- ¿Cómo llegaron las virtudes cardinales de la Grecia de ayer a la América Latina y el Chile de hoy?
7.- Defina creatividad y grafique con uncaso de su conocimiento.
8.- Defina “Género Épico”
9.- ¿Por qué lo épico es atractivo hasta el día de hoy? ¿Por qué es particularmente atrayente para los hombres?
10.- Defina: Epopeya, Poema Épico,Cantar de Gesta. Nombre 3 obras y autores en cada uno de ellos. Reuma en cada una los temas y señale las fechas de aparición correspondientes.
11.- Explique 4 ideas claves de“El escudo de Aquiles” (R.Soto)
12.- Defina mímesis y poiesis según Aristóteles (“La poética”)
13.- Demuestre –en 15 líneas cada una- cómo se representa la mímesis en:
a) El Canto XVI de “La Iliada” de Homero,
b)“Espartaco” de Arthur Koestler,
c) La batalla de las Termópilas en la “Historia” de Herodoto,
d) “Salambó” de Gustave Flaubert
14.- Explique cómo se escribieron cada uno de estos relatos (fuenteshistóricas, lugares y duración de las investigaciones, otros).
15.- Explique el referente cifrado de “Espartaco” de Koestler.
16.- Biografías de Homero, Herodoto, Flaubert y de Koestler.
17.- Explique lasrazones de la bisexualidad en parte del mundo griego.
18.- Investigue el tema: “Bisexualidad en grupos guerreros: jenízaros, pretorianos, inmortales, templarios, otros” (5 páginas).
19.- Señale cómose refiere la bisexualidad en “La Iliada”, “Espartaco”, “Salambó”. Debe resumir el episodio del texto.

NOTA:
a) Las investigaciones deben ser refrendadas citando las fuentes bibliográficas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartografia
  • Cartografia
  • Qué Es La Cartografía
  • Cartografia
  • Cartografia
  • Cartografia
  • Cartografia
  • Cartografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS